Vía San Juan
El ciclo lectivo escolar se extenderá hasta el 20 de diciembre en San Juan
Así lo confirmó el ministro de Educación provincial, Felipe De Los Ríos.
Así lo confirmó el ministro de Educación provincial, Felipe De Los Ríos.
Con la reparación de la caldera que faltaba habilitar en el edificio quedó restablecida la calefacción en la totalidad de los espacios de la institución.
La vuelta a la Fase 3 de la ciudad, que se confirmó la semana pasada desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, derivó en el regreso de los alumnos a las aulas.
Antonio Bodean es integrante de la comunidad sorda local y como profesional fue el responsable del diseño y desarrollo de la web de la institución, “lo que destaca a esta web es que es integradora e informativa para mi comunidad”, señaló.
Es por los elevados índices de contagios Covid-19 detectados en las últimas semanas tras el regreso a la presencialidad. Un informe oficial consignó que el 61% de escuelas correntinas reportó al menos un caso positivo.
Benjamín ya cursó medio año de tercer grado, al que llegó tras aprobar un examen, dadas sus elevadas condiciones.
Se realizó este martes junto a otras Comunas.
Por la mañana, el gobernador Omar Perotti adelantó que el primer nivel sería para toda la provincia. Y por la tarde, una circular del Ministerio de Educación confirmó el regreso en las secundarias, salvo en los departamentos Rosario y La Capital.
Hoy estuvieron brindando charlas a escuelas del municipio integrantes de la Policía Comunitaria de Misiones y de la Comisaría de la Mujer.
Autoridades provinciales presentaron formalmente junto a su creador la música y letra. Idean que se escuche en todas las escuelas provinciales.
Sostienen que la respuesta que les dio Adriana Cantero en Rafaela es “descalificante”. ¿Qué decía la nota dirigida a la funcionaria y al gobernador Omar Perotti?
La Ministra de Educación recibió un pedido para que haya un 100% de presencialidad.
Es en San Roque a 140 kilómetros de la Capital provincial. Daniel Bruno no perdió días clases en 2020 porque usó una emisora para bridar sus clases.
La Ministra de Educación, Adriana Cantero, encabezó un acto en el Instituto Superior del Profesorado. Presentará también un plan de fortalecimiento en enfermería. Hay 70 cupos.
La dirección de Deportes de la Municipalidad informó a la comunidad sobre las respectivas actividades deportivas que se realizarán en la ciudad.
La Provincia analiza el regreso a las aulas.
Desde ayer, docentes tomaron el edificio escolar solicitando de forma urgente mejoras edilicias.
Recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V y se espera así, poder avanzar con los demás niveles durante esta semana.
El Espacio “Pensar Malvinas”, fue testigo del reconocimiento a alumnos y docentes del Colegio “Ernesto Sábato”, de la ciudad de Ushuaia.
El ministro de Educación de la Provincia, Miguel Sedoff, aseguró que la decisión ya está tomada, el receso será desde el 12 de julio hasta el 23 de julio.
El nivel primario deberá esperar hasta que mejore la situación epidemiológica en Pérez.
Diálogos para la renovación educativa se dictará a fines de julio. Ya se puede realizar la inscripción a través de la web del congreso. Otorga puntaje docente. Ente los disertantes estará Facundo Manes.
Los alumnos volverán a las aulas recién el lunes. El Jefe de Gabinete Carlos Bianco explicó que esta semana se coordinarán las tareas para el regreso a la presencialidad.
Son unos 1.000 chicos del Nivel Inicial, dado el sistema de burbujas. Salvo en Rafaela y en Esperanza, en el resto de las localidades de la Regional III de Educación ya reabrieron las escuelas primarias. La semana próxima podría regresar la presencialidad allí.
En principio no se adelantarán las vacaciones en el ámbito escolar. Así lo están charlando Educación y Salud de la provincia.
Lo comunicó el Ministerio de Educación de la provincia por medio de las redes sociales.
Así lo adelantó el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc. Esto reemplazaría a la idea de dar clases los sábados y feriados. Esto lo harían sólo los que “fragilizaron” el vínculo con la escuela. Harían con actividades deportivas y recreativas, como sucedió con el programa “Verano Activo”.
Para todos los niveles educativos.
La respuesta emitida por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
La comuna armó pendrives y partituras en papel con marchas e himnos nacionales
Brígida Santini fue coronada en 1940 con tan solo 15 años.
Mientras transcurre la pandemia en este 2021, todas las escuelas incluida las de Coronel Rosales, se las ingeniaron para llevar a cabo el acto tan significativo para nuestros niños y docentes.
“El gobierno provincial y local estamos concentrados en el regreso a clases”, agregó el intendente, quien justificó la habilitación para que los gimnasios realicen su actividad bajo techo, cuando no lo estaba por la provincia.
Trotta negó ayer haber propuesto la promoción automática de todos los alumnos del país.
Los pequeños se vistieron de Infernales para celebrar el Bicentenario del Fallecimiento del General Güemes.
Esta iniciativa se realiza en la Colonia Santa Rita, en un aula satélite junto a niños de la aldea Guavirá Poty.
La fuerza de seguridad procura mejorar la atención a personas hipoacúsicas.
Así lo anunció el ministro de Educación de la provincia Juan Pablo Lichtmajer.
En medio de “tensiones” verbales, malos entendidos y campañas políticas, se busca crear un beneficio educativo - académico para los habitantes británicos que ocupan nuestras islas.
Pasó el ciclo 2020 y la mitad del 2021 y no hay datos oficiales sobre abandono escolar ni conectividad, no existe una mesa de diálogo que incluya a docentes, estudiantes y familia. No hay un plan de infraestructura educativa. Sólo docentes y directivos en soledad .
Los acuerdos fueron suscritos con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Colegio de Abogados y Procuradores, y el Intendente de La Leonesa.
Desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio pidieron de manera inmediata el retorno a las escuelas.
Luego de tres semanas suspendidas, este martes regresaron las clases presenciales en todas las escuelas de la provincia. Un sindicato llamó a un paro de 48 por no estar de acuerdo con la presenciabiliad ante el riesgo sanitario.
El regreso a las Instituciones educativas será a partir del próximo 22 de junio.
Así lo afirmó el ministro de Educación local Felipe De Los Ríos este martes.
Sostienen que “no es momento” para regresar a las aulas.
Son más de 1100 las y los alumnos que han pasado por el programa desde sus inicios en el 2018. Actualmente, el equipo prepara a 67 estudiantes para que rindan 73 materias en las mesas de junio y julio.