Vía Ushuaia
Zapata García mantuvo un encuentro con el Secretario Privado del Ministro de Economía Martín Guzmán
Se busca consolidar el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
Se busca consolidar el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
El jueves habrá una reunión con las cinco cadenas de supermercados de la ciudad para acordar una canasta con productos para las fiestas con precios más accesibles.
A través de un comunicado así lo manifestó su presidente, Juan Ferreyra. Además, agregó que, “la prioridad debe ser el resguardo de los sectores más humildes y vulnerables, el acceso a los alimentos y medicamentos, la protección de nuestras PYMES”.
La iniciativa es lanzada tradicionalmente en diciembre. Además de los descuentos, aquellos contribuyentes que accedan al beneficio podrán participar de un sorteo con interesantes premios.
Lo confirmó Fernanda Raverta, directora ejecutiva del organismo previsional.
Funcionarios provinciales y nacionales mantuvieron virtualmente la primera reunión técnica de trabajo para debatir el progreso de obras que se ejecutarán con las inversiones del Fideicomiso para el desarrollo Austral.
Según “The Economist”, la capital de la Argentina se encuentra en el noveno lugar entre 173 centros urbanos.
La misma está organizada por el gobierno y se realizará este fin de semana simultáneamente en Río Grande y Ushuaia.
Previamente mantuvieron una reunión con representantes del sector industrial, comercial y productivo.
Durante la reunión los funcionarios dialogaron acerca de diversos temas de gestión para avanzar en agendas de trabajo en conjunto.
El panorama que da este gobierno, es de mucha inseguridad económica, cuando el campo lo que hace es seguir generando caja en cada una de sus cosechas, la incertiudmbre es grande pero igualmente el campo sigue y no para.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF), destacó la rúbrica por parte del gobernador Gustavo Melella con el gobierno nacional del nuevo acuerdo para promover la inversión y el desarrollo de la provincia a través del Fideicomiso Austral II.
El índice que elabora JP Morgan alcanzó su valor más alto en 14 meses y trepó más de 60% en un año.
La fecha límite para el cobro del aguinaldo de diciembre es para el 18 de ese mes, aunque la legislación admite el retraso de unos días para depositarlo por parte del empleador.
La misma ya se encuentra recorriendo comercios, incorporando clientes y asesorando sobre el producto, según declaraciones de Cirilo Lemes, supervisor comercial de la billetera.
“El sueldo que hoy tiene el empleado público por seis horas de trabajo es muy buen sueldo comparado al privado”, aseveró el gobernador.
Los títulos públicos en dólares se desploman hasta 5% y generan un alza en el riesgo país, que marca nuevos máximos.
Dirigentes agropecuarios rechazaron la intención de la Secretaría de Comercio de subir las restricciones para exportar y amenazaron con medidas de fuerza.
Fue uno de los rubros más afectados por las restricciones de la pandemia. Esperan que la actividad se recupere con mayor arribo de extranjeros a la ciudad.
El aumento de la canasta básica fue del 49,3% y alcanzó los 30.925 pesos.
El titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia y presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau estuvo en Radio Mitre e hizo un balance del sector comercial y turístico desde el inicio de la pandemia, el presente y de cara al futuro con la nueva temporada.
Cerca de un millón de trabajadores no volvieron a presentarse a una búsqueda al no encontrar una oportunidad. La oferta laboral cayó dos puntos desde la presidencia de Alberto Fernández.
En el marco de las medidas de acompañamiento a los emprendimientos turísticos de la ciudad, afectados por la pandemia, el secretario de Turismo de la ciudad, David Ferreyra junto al subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura visitaron el centro invernal Valle Hermoso.
Se trata de una medida que beneficia a la producción pesquera desarrollada íntegramente en nuestro país.
Son varias las localidades que se benefician de la empresa: Soldini, Zavalla, Roldán, Funes. Incluso son varias las obras San Lorenzo y tenemos obras grandes de edificios.
El arribo del “National Geographic Endurance” al Puerto de Ushuaia se realizará este domingo 7 de noviembre. Seguidamente, el lunes 8, se formalizará el acto inaugural encabezado por el gobernador Gustavo Melella y contará con la participación de funcionarios nacionales.
Las marcas ofrecieron diferentes descuentos y hubo una facturación promedio superior a $6.000. Indumentaria y electrodomésticos, las categorías más elegidas.
La planta de hidrógeno será construida en Río Negro. La firma Fortescue Future Industries lo confirmó durante la COP26 que se realiza en Escocia.
En los últimos días hubo un importante incremento de la actividad, esperan un pico para enero y febrero y la mejoría completa para la segunda mitad del próximo año.
La misma tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad, con una concurrencia de alrededor de 150 personas, quienes tras la charla despejaron sus dudas y consultas con la autoridad.
Así lo expresó el gobernador Gustavo Melella luego de participar de una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández en la que se abordó el tema “suba de precios por 90 días” y “control de precios congelados”.
La firma de Argentina inauguró recientemente nuevas oficinas en Uruguay.
La feria, como es habitual, se llevó a cabo en el salón del SOEM y se trata de hacer dos encuentros por mes. En este sentido, desde la Municipalidad, se invita a todos los que deseen participar a sumarse a esta propuesta.
Se encuentra abierta una nueva inscripción para este programa destinado a monotributistas, cooperativas, micro o pequeñas empresas, radicadas en la provincia de Buenos Aires.
Según explicaron, se debe al aumento del costo de la materia prima.
Economía, Salud, Desarrollo Social y Trabajo están elaborando la iniciativa que irá al Congreso y el Presidente recibió este miércoles el borrador.
Los fabricantes de alimentos y bebidas cruzaron a la gestión de Fernández, porque descartó todas las propuestas que acercaron las empresas.
La temática abordada fue “Estrategias frente a los nuevos escenarios.
Así lo dijo en presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad, en referencia a los efectos en la economía local tras la reapertura de la frontera con Foz de Iguazú.
El ente provincial invita a participar de la 25° Feria Internacional de Turismo América Latina 2021, que se desarrollará del 4 al 7 de diciembre, en el predio ferial La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El mismo será por única vez y se depositará en tres partes: $15 mil con el sueldo de octubre, $15 mil con el sueldo de noviembre, y $10 mil en el sueldo de diciembre.
Mañana se festeja el día de la madre, y en Posadas los locales siguen ofreciendo sus productos al mejor precio para agasajar a mamá.
En esta oportunidad, se entregaron 360 nuevas tarjetas del Programa Tarjeta Estudiantil, llegando a los 2.300 plásticos otorgados a estudiantes de San Francisco y la región.
“La canasta alimentaria se va a llevar puesto el salario, no aguanta ni la paritaria”, advirtió el flamante secretario de Comercio.
Los funcionarios se reunieron con una veintena de empresarios y representantes de fondos de inversión.
El encuentro contó con la presencia de Matía Fhurer y Ana Scarpaci.
Debatieron temas ligados a la producción, costos y comercialización.