Vía Viedma
Asumió el nuevo ministro de Economía en Río Negro
Luis Viasberg reemplazará en el cargo a Agustín Domingo, que será el nuevo representante de Río Negro en el Directorio del Banco Patagonia.
Luis Viasberg reemplazará en el cargo a Agustín Domingo, que será el nuevo representante de Río Negro en el Directorio del Banco Patagonia.
La misma estará en supermercados y librerías independientes, con vigencia hasta el 31 de marzo. Además de útiles, sumaron zapatillas de lona y pantalones de jogging.
El gobernador bonaerense "comprensión y colaboración", tanto a los acreedores como a la oposición política.
El presidente de la Nación busca apoyo a nivel mundial para sacar al país de la crisis financiera. Esta tarde se reunirá con Angela Merkel, canciller alemana.
Es por el asesinato de un cajero del banco Nación. En esa entidad la medida se extenderá a toda la jornada (durante cinco horas).
Durante todo el mes de febrero, los padres podrán comprar útiles escolares con rebajas de hasta el 40%.
Cuando vuelva de su gira, el presidente deberá decidir cuánto otorgar: el 11,5% o una suma menor.
Con más de 205.000 turistas el primer mes del año resultó productivo para los destinos turísticos de Misiones incluido el más agreste que es el de los Saltos del Moconá y tuvo una ocupación del 73 % en El Soberbio.
Si la propuesta de Axel Kicillof consigue el respaldo del 75 % de los bonistas, el pago sería en mayo.
Entre los 259 proyectos beneficiados, 4 corresponden a los presentados desde Tres Lagos.
En una entrevista para TN.com.ar, Mark Kent habló sobre la posibilidad de estrechar vínculos con nuestro país.
Habrá planes de pago de 12, 24 y 36 cuotas para las deudas generadas tanto por la falta de pago de tributos como de convenios anteriores.
Congelará el precio del boleto urbano e interurbano de colectivos por cuatro meses.
Negociación con los gremios. El gobernador Juan Manzur realizó gestiones ante el gobierno nacional.
Se reunió con su par italiano, Sergio Mattarella, y ratificaron el apoyo a la fábrica de baterías.
Los economistas esperan que sea más baja que en diciembre, cuando llegó al 3,7%.
Desde la UOM valoraron la moratoria con quita de la Afip para pymes y la baja de tasas de interés.
Burhan Group está dispuesto en asumir la deuda de u$s1.400 millones de la empresa santafesina y adquirir el 100% de las acciones.
Fueron dos centenares de personas que hicieron cola antes de la hora señalada este viernes en una estación de servicio de Posadas que requería personal de limpieza.
Las empresas contarán con perfiles específicos de posibles empleados, aunque también deben cumplir requisitos como un programa médico y el seguro contra accidentes, entre otros.
Desde el Ministerio de Turismo de la Provincia aseguran que la Fiesta del Chamamé y el Carnaval llevaron a una ocupación por sobre el 90%. Se espera un pico para el 24 y 25 de febrero.
Unos 15 empleados permanecen este sábado en el edificio, a la espera de una respuesta de la patronal.
El presidente de la Nación continúa con su segunda gira oficial, en la que este sábado se reunió con el director general de la FAO, Qu Dongyu.
El ministro de Economía llegará el lunes a Alemania, donde participará del encuentro con Angela Merkel.
El próximo lunes el intendente Martín Llaryora realizará la promulgación de la ordenanza.
Desde el pasado viernes 17 y hasta el domingo 26 de enero se registró en total un promedio de ocupación hotelera del 95%, señalaron desde el sector.
Provincia entregó equipamientos a 13 localidades correspondientes a 259 proyectos de la Economía Social.
Ofrece cuatro nuevos títulos, uno de ellos ajustados por inflación. El 13 de febrero vencen 105.000 millones y el Gobierno no tiene el dinero para saldarlo. El objetivo: ganar un año de tiempo.
Otorgó el gobierno de la provincia. Publicación en el Boletín Oficial .
"Nos dejaron un alto nivel de deuda que nos obliga a hacer una política de caja, pagando solo sueldos y pensiones", dijo el ministro de Hacienda santafesino, Walter Agosto.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó 10 centavos y finalizó a $60,35.
Tiene como objetivo específico el refuerzo alimentario a familias y comunidades en situaciones críticas o de emergencia.
La iniciativa es de Victoria Freire, coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas.
Es la suma mensual que girará el Ministerio de Transporte de la Nación, para congelar el precio del boleto.
El convenio implica que la Provincia va a recibir aproximadamente dos millones setecientos mil pesos, que serán distribuidos en las ciudades de Ushuaia y Río Grande, Remarcó Facio
Representó un aumento de 13.323 turistas en relación al mismo período del 2019.
Ocho cadenas fueron intimadas por no tener los productos en las góndolas o tenerlos mal etiquetados.
De esta manera, se amplió el tiempo para lograr el aval de los tenedores del bono Buenos Aires 2021 para postergar el pago de 250 millones de dólares de capital hasta mayo.
La planta se encuentra paralizada desde 2018 y a los empleados se les adeuda 16 salarios.
La propuesta es del diputado German Gómez. Le apunta a programas para mejorar los sistemas de riego.
Desde hoy el boleto de colectivo en Ushuaia costará 24 pesos, así lo anuncio el actual presidente de la UISE y ex concejal, Silvio Bocchicchio.
Este sábado se manifestarán a la misma hora en que el gobernador Schiaretti presida la apertura legislativa.
Se reunieron funcionarios del área de crédito provincial a fin de lograr financiar con asistencia financiera a los emprendedores posadeños.
Los fondos estarán destinados para financiar gastos de cosecha, acarreo y elaboración de derivados vínicos.
Mediante una Resolución se conoció la medida. El tope de pagoson los $85.000.
El ministro Lello Ivacevich dijo que el pago se destrabó por gestiones de gobernador Morales
"El anuncio del plan del gobierno nacional de apoyo a las Pymes debe tener su correlato en Mar del Plata", señalaron desde Acción Marplatense.