Vía La Plata
Convocan a presentar relatos de ciencia ficción para una antología
La iniciativa de la Municipalidad de La Plata está abierta a escritores de todo el país.
La iniciativa de la Municipalidad de La Plata está abierta a escritores de todo el país.
Durante el fin de semana, con dos puntos de venta, los artesanos y diseñadores locales volvieron a exponer sus producciones en la ciudad, con un estricto protocolo sanitario y de prevención.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Ushuaia instaló dos murales en el Hospital Regional, que fueron realizados desde el taller de muralismo municipal por la "Semana Mundial de la Lactancia Materna".
Se trata de una de las compañías más tradicionales de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Del festival de rock participaron El Rito, WonderFunk y la mítica banda misionera La Corte del Señor Manga.
Los artistas platenses que quieran presentarse podrán hacerlo hasta el 4 de septiembre.
El reconocido bailarín y coreógrafo oriundo de Nogoyá contó la situación que vive parte de su familia con su parque de diversiones Vanileo Park varado en la localidad entrerriana desde que comenzó la cuarentena.
La misa será transmitida por el Facebook de la Parroquia y Canal 3.
Melisa Montejano integra la banda transfeminista "Cachitas Now!" y está nominada a ser acreedora de la estatuilla que homenajea y premia a los mejores de la música.
Expondrán el artista plástico Sergio Piatigorsky y el fotógrafo Carlos Vera.
Este miércoles, se realizará el cuarto encuentro para compartir conocimientos y experiencia de cultivos. Se trata de una iniciativa para crear la Ruta de la Lavanda en la zona.
Son dictados por profesionales de la Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata.
El autor, recitador y figura del chamamé en la región es muy apreciado en Misiones, aunque es oriundo de Mercedes, donde suele participar en numerosos recitales.
El Predio Ferial vuelve a abrir sus puertas hoy, viernes, sábado y domingo. La entrada gratuita se gestiona a través de la página de Facebook La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia.
Las actividades se desarrollarán a través de zoom. Habrá tutoriales y videos sobre costura, diseño, baile, bordado, dibujo, porcelana, entre otros.
Es gestionada de manera conjunta el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación y la Universidad Nacional de Jujuy.
Este taller está destinado a adolescentes y jóvenes que ya vengan recorriendo algún camino en la escritura o que quieran comenzar a transitarlo.
Se realizó a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura Y Turismo de la provincia.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto.
El pintor y dibujante tenía 59 años. Estuvo internado luego de un siniestro vial por la tarde en el norte de la ciudad.
"Luego de esta reunión vendrán otros encuentros de vinculación que iremos aceitando, con el fin de contribuir al crecimiento y desarrollo artístico y cultural de nuestra ciudad", indicó el subsecretario César Tisocco.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con representantes de la organización de la Fiesta de las Colectividades. El festejo se prepara para el mes de septiembre con formato virtual.
Se debe tomar tres sorbitos en ayunas para espantar todos los males. Esto forma parte de la tradición cultural de la provincia y sirve para tener un mejor futuro. Por lo general no se compra, se comparte. De elaboración sencilla y con una alta carga cultural.
Bandas mendocinas se presentaran cada viernes hasta octubre, en formato virtual.
Artistas locales rinden homenaje a Aníbal Troilo, se transmite por Facebook.
En Vallecitos, una artista realizó una pintada en la montaña mendocina y generó una gran polémica.
Será desde el 1º de agosto. Entre los artistas y el público habrá tres metros de distancia.
La Secretaría de Cultura y Educación, invita a las familias a participar del "Concurso Infantil de Cuentos Cortos", pensado para niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad que residan en la ciudad.
En diálogo con Vía Tres arroyos la directora de Cultura, Noemí Rivas, aseguró que no se interrumpirá la feria.
Este año la edición se realizó de manera virtual, desde Oberá, por la pandemia.
La medida abarca a los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Comenzó la planificación de la exhibición permanente "Pioneras Fueguinas" que será emplazada en el predio del nuevo edificio de la Casa de la Mujer.
Lito Quinteros pondrá música de los 80 y 90 desde la azotea del centro cultural. Será para una transmisión por streaming.
Será a partir del próximo lunes y bajo un estricto protocolo. La primera etapa incluye la habilitación de estudios de grabación, salas de ensayo, actividades formativas, talleres, entre otras.
Lo confirmó la Ministra de Turismo y Cultura. El retorno sería a partir del 1º de agosto.
La organización de la feria convoca a la comunidad a participar en las actividades virtuales que se realizarán en agosto.
Se trata de las disciplinas que ofrece la Dirección de Cultura de la municipalidad.
Fue por medio de una ordenanza municipal.
En el día naranja expusieron la Dra. Melina Gallo y Marta Guzmán.
Pobladores Italianos se reunieron por primera vez en el Hotel "Italia" anhelando construir una sociedad que los agrupara.
El franco-argentino y de "corazón cordobés" cumple 21 años. Lo celebra en Japón, donde viene bárbaro como piloto oficial de Toyota. "¿La F1? Sigo haciendo todo para llegar", dice con su entusiasmo de siempre.
Son seis las personas premiadas que recibirán 40 mil pesos en efectivo, la publicación de la obra en papel y 30 por ciento de la tirada de ejemplares.
En sus 21 años de vida, nunca se había iniciado la inscripción en la Dirección Nacional de Museos. El Municipio realizó los trámites pertinentes, a fin de poner en valor este emblemático espacio cultural e histórico de Río Grande.
La actriz era ganadora de dos premios Óscar y considerada la última leyenda viva de la época dorada del cine .
Realizó su presentacion la Concejal de Córdoba, Miembro de la Comisión de Equidad y Género, Soledad Ferraro.
Podrá verse el 25 de julio y el 2 de agosto por el canal del YouTube del Teatro Municipal Coliseo Podestá (La Plata).
Se confirmó que dicha propuesta será examinada en el mes de diciembre en Paris. Esta postulación es una iniciativa que la provincia la viene manteniendo en los últimos años.