Vía Concordia
La columna semanal de Magdalena Giorgio
La joven escritora concordiense comparte una nueva pieza con nuestros lectores.
La joven escritora concordiense comparte una nueva pieza con nuestros lectores.
Son 670 que cumplen con servicios artísticos. Tras la pandemia, brindarán espectáculos gratuitos.
Eduardo Crespo, Maximiliano Schonfel, Ivan Fund y Celina Murga participarán del prestigioso evento español que reconoce lo mejor del cine a nivel mundial.
El Intendente Gustavo Benedetti recibió la visita de la escritora y autora María Belén Funes Lastra.
Recibirán una asistencia financiera por parte del Ministerio de Cultura de la Nación.
Se trata de una directora coral, que realizó arreglos para el CoralCun Arte Vocal de México.
MendoRock 2020 recibe este viernes a Desastrónomos y Spaghetti Western.
Funcionarios provinciales y municipales se reunieron la semana pasada.
El reconocido profesor concordiense inauguró su espacio virtual Misceláneas Históricas, desde donde compartirá temas de historia en general, con el acento puesto en la mirada local y regional.
Se realizará entre el 22 y el 27 de noviembre. Ya se abrió la inscripción.
Bajo la organización del Municipio, a través de la Secretaría de Cultura y el Ente Comodoro Turismo, la propuesta tendrá continuidad a partir de este jueves y hasta el domingo. Ya se pueden consultar las reservas en la página de Facebook La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia.
Los problemas edilicios del edificio ubicado en 25 de Mayo esquina Catamarca ya afectaron a distintos sectores donde se guardan los libros.
Los seleccionados accederán a un beneficio de $30.000 y participarán de una producción audiovisual.
Mendoza será parte del último encuentro del ciclo, junto a la Región Cuyo el 1 de setiembre.
Podrán participar jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores de 60.
En honor al nacimiento de Mariano Ernesto Cacace, el miércoles 19 se celebra la música local.
La municipalidad lasherina premió a los ganadores del concurso "¿Qué haces hoy por tu ambiente?".
Los primeros datos revelan un balance positivo a nivel turístico y cultural.
El camino que hizo el General San Martín ahora se puede ver desde IGTV.
La ministra de Cultura y Turismo compartió un adelanto de lo que se podrá ver en la plataforma a partir de las 13 horas.
Los eventos virtuales serán por parte del Municipio y de la Escuela Velez Sarsfield.
La Escuela Superior de Música de la Provincia promueve un proyecto para que el edificio de Zuviría 180 sea convertido en un centro cultural.
Obras de teatro con artistas locales, juegos y entretenimientos desde las 11, a través de Instagram y Facebook.
Recibió a funcionarios de la provincia para articular políticas públicas.
Se extenderán hasta el 30 de setiembre. Este año se realizarán de manera virtual ante la pandemia por Covid-19.
Está organizado por el Concejal del Vecinalismo Independientes Wilson Genesio.
La Secretaría de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud presentó mediante conferencia de prensa el inicio de los Juegos Evita 2020.
Será la cuarta edición del festival solidario vía streaming que organiza el ministerio de Cultura.
Valentina Agüero es intérprete folclórica y compite en "Todos estamos conectados", programa de la TV Pública Argentina.
Compartirán los contenidos que se pusieron a disposición en forma gratuita en el contexto de la pandemia.
La Secretaría de Pueblos Originarios y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas invitan a participar del evento virtual "Encuentro con Maximiliano Mamani", destinado a la comunidad educativa y público en general.
El tradicional evento concordiense se adapta a los tiempos de aislamiento social y ofrecerá tres días de música, baile, entrevistas y venta de comidas típicas mediante delivery.
Del 20 al 22 de agosto se podrá disfrutar a través de las redes sociales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura de la provincia y será retransmitido por Canal 7.
Como hace dos semanas, la música mendocina invade las plataformas para seguir disfrutando de ella.
Con protocolos y estrictas medidas de seguridad, los artistas locales podran utilizar el escenario mayor de la ciudad para realizar sus espectaculos con modalidad virtual.
La iniciativa de la Municipalidad de La Plata está abierta a escritores de todo el país.
Durante el fin de semana, con dos puntos de venta, los artesanos y diseñadores locales volvieron a exponer sus producciones en la ciudad, con un estricto protocolo sanitario y de prevención.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Ushuaia instaló dos murales en el Hospital Regional, que fueron realizados desde el taller de muralismo municipal por la "Semana Mundial de la Lactancia Materna".
Se trata de una de las compañías más tradicionales de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Del festival de rock participaron El Rito, WonderFunk y la mítica banda misionera La Corte del Señor Manga.
Los artistas platenses que quieran presentarse podrán hacerlo hasta el 4 de septiembre.
El reconocido bailarín y coreógrafo oriundo de Nogoyá contó la situación que vive parte de su familia con su parque de diversiones Vanileo Park varado en la localidad entrerriana desde que comenzó la cuarentena.
La misa será transmitida por el Facebook de la Parroquia y Canal 3.
Melisa Montejano integra la banda transfeminista "Cachitas Now!" y está nominada a ser acreedora de la estatuilla que homenajea y premia a los mejores de la música.
Expondrán el artista plástico Sergio Piatigorsky y el fotógrafo Carlos Vera.
Este miércoles, se realizará el cuarto encuentro para compartir conocimientos y experiencia de cultivos. Se trata de una iniciativa para crear la Ruta de la Lavanda en la zona.
Son dictados por profesionales de la Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata.