Vía Jujuy
Buñuelos con miel, una joyita gastronómica jujeña muy fácil de preparar
Ideal para acompañar la ronda de mate o la merienda, en este otoño en cuarentena.
Ideal para acompañar la ronda de mate o la merienda, en este otoño en cuarentena.
El Pabellón del Centenario, hoy museo, fue declarado a principio de mes Monumento Histórico por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos.
Distintos talleres y muestras se presentan en los espacios de los museos de Salta.
La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, destacó la trascendencia de la inauguración de tres espacios culturales.
El evento se desarrollará del 6 al 10 de abril y habrá beneficios en comercios, hoteles y gastronomía.
En la entrega estuvieron presentes el Intendente Carlos Sánchez, los directores de Cultura y Turismo, Noemí Rivas y Francisco Aramberri, respectivamente y el Secretario de Desarrollo Económico, Matías Fhurer.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto y el Ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer, parlamentarios nacionales, provinciales y concejales participaron de la inauguración.
El Ministro de Cultura de Nación llegó a la provincia y mantuvo una extensa agenda junto al Intendente y su gabinete.
El Ministro de Cultura de Nación inauguró la Biblioteca popular Anahí Lazzaroni en el Centro Municipal del Bº Bahía Golondrina.
El show de la reconocida cantante fue por los festejos del Día Internacional de la Mujer.
Ciro Nestor Novelli, el director del capítulo “Somos”, nos contó detalles de la mega-producción que se desplegó para nuestra fiesta máxima de la provincia.
Es para artistas de todos los lenguajes, el único requisito es tener dos años de residencia y domicilio en Coronel Rosales.
La iniciativa permitirá la realización de audiciones en distintos puntos de San Luis para facilitar su acceso a los grupos, bandas y solistas.
Luis Pepe Cambría primera voz del grupo mendocino está afectado de neumonía por coronavirus
El sábado se podrá ver la participación de Cantoras en “Unísono”, por la TV Pública.
Desde hace más de tres años que el equipo de profesionales estudia las características acústicas de los Valles Calchaquíes.
Se realizará en espacios verdes durante el mes de marzo con distintas intervenciones presenciales y una charla virtual. Es libre y gratuito.
En sus últimos días, el ciclo cultural del verano 2021 presenta propuestas en Salta Capital, Quebrachal, Rosario de Lerma, Las Lajitas y El Carril.
La cooperativa wichí de Salta recibió la insignia de la Buena Marca 2021, destacando su valor ético y social.
Micaela Chauque trabaja en “varias intervenciones musicales para enriquecer la música”.
La destacada artista quebradeña incursiona en la música electrónica y en el teatro.
En San Rafael, en Malargüe y en General Alvear también se han dispuesto Puntos Vendimia para apreciar el film que reemplaza al Acto Central.
Sera mañana a partir de las 18 horas y lo transmitirá a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones
Este viernes a partir de las 10 está habilitado el sitio donde se pueden reservar las entradas para los espacios gratuitos y para los eventos pagos.
Cerró la convocatoria provincial para el “Encuentro Internacional de Muralistas Ushuaia”, fueron seleccionados siete artistas fueguinos y tres invitadas.
El primer curso inicia el 1 de marzo. Se entregará un certificado al final del cursado.
Será en Semana Santa y por primera vez se realizará en un nuevo espacio.
El evento será del 26 de febrero al 7 de marzo. Habrá espectáculos gratuitos, teatro, música, danza y artes visuales con más de 250 propuestas culturales.
Es un retrato del empresario Elon Musk personificado como el villano Thanos que estaba ubicado dentro de un casino digital.
Del jueves al sábado la ciudad de las Cataratas será escenario del programa que incluye varias actividades y números artísticos.
La iniciativa provincial tiene como propósito poner en valor todas y cada una de las celebraciones populares del Chaco.
Se realizó un sentido homenaje en las instalaciones de la “Casa de la Cultura”, por haberse cumplido tres años del fallecimiento del reconocido artista.
La convocatoria para el Concurso Público Abierto para cubrir 44 cargos de bailarines titulares por dos años abre el 24 de febrero.
Tras casi un año de cierre, la Municipalidad habilitó las visitas presenciales con protocolos y turnos previos.
Los sábados 20 y 27 de febrero es el espectáculo de Leomar Títeres en una función gratuita con reserva previa.
El grupo celebra dos décadas de hacer arte crítico y social con su espectáculo “Dementes, la rebelión de las neuronas”.
La visita del intendente, la concejala y el equipo de cultura municipal, se enmarca en el convenio entre la ciudad y la asociación para la creación de una biblioteca popular.
Son piezas históricas que fueron utilizados en la región Cuyo, sobre las cuales se apoyaba el jinete para montar a caballo y comenzar la marcha o dirigirse a un combate.
El artista chaqueño dará un convierto en vivo donde repasará los éxitos de sus discos.
El ciclo Verano en la Usina continúa ofreciendo las más diversas actividades para todas las edades y también disfrutar en familia.
La inauguración se realizó el domingo 14 de febrero y finalizará el domingo 28.
El predio de la casa tenía una sala y 360 hectáreas, y se convirtió en lugar de residencia y refugio de guerra de la familia Güemes Puch luego de que el gobernador la adquiriera en agosto de 1817.
La recuperación de este espacio ubicado en Parque de los Lapachos de Barrio Portezuelo Sur cuenta con plantas nativas de Salta.
Desde la aparición del Tango y el Bandoneón en Tres Arroyos hasta el auge de los Salones de Baile en la década del 40, los primeros Festivales de Rock en Moreira y las primeras discotecas. Repasamos la historia del baile y la música al estilo de Vía Tres Arroyos.
Lic. en Psicología, Prof. de Artes Visuales, Maquilladora Artística, Fotógrafa, Artista Plástica, Escultora y Actriz. Sin descuidar su amor por las artes, Zubillaga trabaja como psicóloga, en la Unidad Carcelaria de Batán y en dialogo con Vía Tres Arroyos nos contó detalles de sus diferentes actividades.
Artistas locales llevan su música a diferentes bares y restaurantes llenando de magia las noches brinkmanenses.