Vía Córdoba
El taller de dibujo cordobés que inspiró un libro en España: “Escuela de genios”
La escuela de Rafael Céliz ilustró el cuento español, que surgió a raíz del trabajo en la comunidad cordobesa.
La escuela de Rafael Céliz ilustró el cuento español, que surgió a raíz del trabajo en la comunidad cordobesa.
En honor a un artista que marcó historia se conmemora el Día del Arte. Quién fue y qué legado dejó.
La inauguración sera el próximo viernes a las 18 horas.
Una iniciativa del Museo de bellas Artes de Tres Arroyos para las escuelas del distrito.
El evento contará con la participación especial del músico local Juan Manuel Tito
Una muestra y conferencias develan un proyecto de envergadura internacional que lleva la firma de César Pelli.
A lo largo del año se ofrecerá al público jujeño y de la región una variada programación que incluye conciertos clásicos, ballet y jazz.
Del 16 al 24 de mayo la capital jujeña será sede del certamen que convoca a lo mejor del Cine de las Alturas.
Artistas mayores de 18 años ya pueden inscribir sus trabajos, que serán juzgados por un jurado de jerarquía.
La muestra está compuesta en su mayoría por grabados de reconocidas firmas como Versacci, Forte, Gagliardi, Zelaya, Bardalejo y Barragán, además de óleos de Duarte y Dubatti.
La Capital Nacional del Citrus reafirma su compromiso con la preservación y promoción de su patrimonio arquitectónico al ser distinguida como “Ciudad Art Nouveau 2025 de América”. Esta designación consolida a Concordia como un referente del turismo cultural, patrimonial y arquitectónico a nivel nacional e internacional.
Un reconocido artista se unirá a la fundación Down Is Up para crear una cápsula de remeras y recaudar fondos.
Avanza la remodelación de las Salas de música del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Se podrá visitar su lugar de trabajo y adquirir las obras.
Se podrá visitar con entrada libre y gratuita.
El jurado estuvo integrado por los artistas locales Gonzalo Duport, Julia Sequeira y Maximiliano Soriano.
Franco expone obras vinculadas al campo; paisajes, tropilla de caballos, costumbres y tradiciones, entre otras.
El jurado está compuesto por Julia Sequeira y Maximiliano Soriano.
La galería de arte GAP 18, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, inaugura la muestra Constelación de la artista visual Mariela Herrera. Esta exposición reúne piezas textiles creadas desde 2023 en adelante, caracterizadas por una diversidad de materiales y soportes, así como por el ensamble de planos de color y texturas distintas.
Las obras se recibirán en el Museo Mulazzi.
GAP18, galería de arte contemporáneo de Paraná, invita a la inauguración de “El manto de Ulises”, una muestra del reconocido escultor Marcelo Meza. Es el 4 de febrero desde las 20.30.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de Instagram @chintiapoulsen
La artista plástica estará en Terrazas del Mar y Posta del Faro con sus clases para niños y adultos.
Será el sábado 14 de diciembre a partir de las 17 horas.
La muestra puede ser visitada en la sede de San Martín 1.150 de la capital jujeña en horarios matutino y vespertino.
Niños de San Francisco de Bellocq y Orense presentarán por primera vez sus obras.
Los autores tresarroyenses tiene su espacio en Vía Tres Arroyos
GAP18, Galería de Arte Contemporáneo inaugura “Habitando el Paraná”, una instalación artística de los reconocidos creadores Walter Acosta, Pájaro Carreira y Carlos Larrosa. El evento tendrá lugar el próximo viernes 6 de diciembre a las 20 hs en la sede de la galería, ubicada en Alameda de la Federación 355, con entrada libre y gratuita.
La Muestra se inaugurará el próximo 2 de diciembre.
A partir del próximo 5 de diciembre en el Mubata.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y conmemorando también los 10 años de existencia del grupo “Artes del Fuego”.
El jurado estuvo integrado por Hugo Costanzo, Cristina Elorriaga y Horacio Aphalo.
Será en la escuela de Suboficiales de la Armada. La misma abrirá sus puertas a la comunidad este sábado 16 de noviembre, de 14 a 19hs. La asistencia será libre y gratuita, y el ingreso deberá realizarse por el Puesto N°1 de la Base Naval.
Alumnos de la Escuela de Danza “Norma Fontenla” de Jujuy presentan su obra “Caos”, en el Teatro “El Pasillo”.
Será la opera prima gráfica del artista tresarroyense Dardo Saint-Denis.
ConVinArt Entre Ríos es un encuentro que propone degustar vinos y disfrutar de arte y cultura. Será este sábado 9 de 19 a 01 en el Club Social de Paraná (Peatonal San Martín 958).
Organizado por Editorial Caravana con la presencia de 12 Editoriales de la provincia de Buenos Aires.
Para muchos de los visitantes, esta fue su primera experiencia en un museo, un momento significativo que abrió las puertas al mundo del arte y la cultura.
“Andina refleja mi experiencia en la Cordillera de los Andes. A través de formas abstractas y colores suaves cuento historias donde la naturaleza y el paisaje son protagonistas”, dice Annabella Díaz.
La Agencia Córdoba Cultura realizó un convenio de colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam.