Vía Córdoba
37 grados: cuáles fueron los lugares más calurosos de Córdoba en las últimas 24 horas
Un meteorólogo también enumeró las regiones que más sufrieron las ráfagas de viento.
Un meteorólogo también enumeró las regiones que más sufrieron las ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre temperaturas por debajo de los 0°C durante toda la semana en la región, por lo que la Municipalidad local difundió recomendaciones para afrontar el frío y cuidar la salud.
La ciudad vivió una mañana gélida este lunes, con una sensación térmica de -6°C y un alerta amarilla por bajas temperaturas. El fenómeno generó escarcha en las calles y paisajes inusuales para el invierno local.
Vecinos y vecinas de la ciudad captaron imágenes del fenómeno climático este miércoles 25 de junio.
Este domingo las máximas serán por debajo de los 10 grados y ráfagas que alcanzarían los 90 km/h, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También agregó que no se descartan lluvias durante todo el día.
El Observatorio Hidrometeorológico de la provincia emitió un informe que fue replicado por la Municipalidad.
Cuáles son las áreas bajo la notificación meteorológica y hasta cuándo rige.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta por lluvias intensas y ráfagas de viento que afectarán a Rosario y otras localidades de Santa Fe. Además, se mantiene el pronóstico de una ola polar para esta semana.
Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad. La provincia recibirá importante actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas de vientos y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
El fenómeno afectó especialmente a Posadas, Oberá, San Ignacio y Jardín América. La Policía provincial activó un operativo de emergencia junto a otras instituciones para asistir a las familias damnificadas. Rige una nueva alerta por tormentas.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana que afectará varios departamentos de la provincia.
El Servicio Meteorológico advirtió por fuertes precipitaciones en el norte bonaerense y el AMBA
Hay 10 departamentos afectados por el fenómeno meteorológico que presentaría importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas de vientos y fundamentalmente abundante caída de agua este jueves.
Todo lo que tenés que saber de la alerta meteorológica para la provincia.
Cuáles son las áreas que esperan una fuerte cantidad de precipitaciones.
El alerta regirá este jueves en todo el territorio provincial. Se insta a la población a tomar medidas de prevención, ante posibles lluvias y tormentas fuertes con caída de granizo en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles de la notificación emitida este viernes 21 de marzo.
En conjunto con autoridades educativas y de seguridad, definió una serie de medidas preventivas para resguardar la seguridad de la comunidad.
El alerta se debe al aumento del caudal de agua que proviene de localidades de la provincia que han sido afectadas por el temporal, además se esperan lluvias y tormentas severas.
Las zonas de la provincia afectadas por las lluvias y la caída de granizo.
Qué pasará con el clima a lo largo del fin de semana XXL.
Los detalles de la notificación emitida por el Observatorio Hidro-meteorológico provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para cinco departamentos entrerrianos que podrán ser afectados por el fenómeno. El alerta rojo podrá tener efecto alto a extremo en la salud.
El Servicio Metereológico Nacional emitió un alerta para este miércoles. Se espera abundante caída de lluvia y tormentas en el centro sur de la provincia.
Fueron afectados los sectores de Diagnóstico por Imágenes, Quirófano 4 y la guardia.
Las altas temperaturas afectan a la ciudad del carnaval desde hace varios días, y hay alerta meteorológica grave para este lunes. Se recomienda tomar medidas para cuidar la salud de todos, especialmente la de niños y adultos mayores.
Se prevén temperaturas de extremo calor para la región. Defensa Civil informó que rige este alerta en todo el territorio entrerriano.
El verano se hace sentir con fuerza en este primer mes del año y los especialistas recomiendan tomar recaudos por las altas temperaturas. Cuándo serán los días críticos.
Las autoridades emitieron la notificación este miércoles 8 de enero y hablan de posible caída de granizo.
Las altas temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños, niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Se esperan lluvias intensas, granizo y vientos de más de 60 km/h en varias localidades de la provincia.
La cantidad de pérdidas materiales fueron innumerables. Aquella tormenta del 16 de diciembre pasado quedó marcada en la memoria de quienes la padecieron. También se produjo el deceso de una mujer en la primera cuadra de Murature.
El pronóstico del 12 de diciembre anticipa una noche inestable después de una tarde con un pico probable de 33 grados.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Será durante la tarde y hasta la medianoche.
Dos regiones de Argentina se encuentran dentro de una alerta a nivel mundial y sigue empeorando cada vez más. Cuáles son y por qué.
El intenso temporal que se registró en Jovita, Buchardo y alrededores. Qué pasará en la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones climáticas para este domingo.
El pronóstico del 1° de diciembre anuncia una tarde fresca, pero también promete mucha lluvia y nube ráfagas fuertes.
Las precipitaciones ocasionaron múltiples cortes de tránsito y otros rescates.