Netflix goza de algunas producciones originarias que marcaron un antes y después en su carrera. Una de ellas es You, la historia protagonizada por el actor Penn Badgley que tuvo una calificación del 93% durante su primera temporada.
“Si fuera un asesino en serie real, puede que no gustara tanto. Es mi culpa, mejor que lo vaya admitiendo. La asumo, la asumo, asumo la culpa. Es mi culpa. Y de los guionistas", aseveró el actor sobre por qué los usuarios se sienten algo identificados con su personaje.
Ahora bien, tras convertirse en una de las series más importantes en Netflix, la plataforma estrenó la quinta y última temporada de la historia. Su último capítulo dio a pie a múltiples teorías y discusiones en las redes sociales.
Netflix: cuál es el final de “You” (Alerta Spoilers)
El último capítulo inicia con Joe y Bronte (una de las principales obsesiones del protagonista a lo largo de la temporada) huyendo juntos. Aparentemente, la joven bibliotecaria se había enamorado del al intentar desenmascararlo por el asesinato de Beck, el primer interés amoroso de Joe en la primera temporada.

Al principio, Joe creía que Bronte sería la persona que reavivaría su amor por los demás. Sin embargo, cuando se quedan a solas, tienen una acalorada discusión que culmina con Joe recibiendo un disparo en el pene y siendo encarcelado.
En la última escena de “You” , se lo ve a Joe en su celda leyendo una carta de una fan. En medio de su lectura, se dirige directamente al expectador con la frase: “Es injusto echarme toda la culpa. ¿No somos todos productos de nuestro entorno? La gente herida hiere a otras personas. Nunca tuve una oportunidad…”, cerró el personaje protagonizado pro Penn Badgley.

El significado oculto detrás del final de You
Tras conocerse el final de la serie, el actor explicó él detrás de la última escena y su conexión con los fanáticos de “You”. ”Es una excusa de su parte, pero también es verdad porque, al final del día, él no es real y nosotros sí (...) ¿Necesitábamos verlo cambiar? ¿Cuáles serían las condiciones para que cambiara de manera significativa? ¿Es eso lo que alguien realmente quería ver?”, sentenció Badgley.