Netflix busca sumar publicidad: cómo será la suscripción que ofrecerán con descuento

El gigante de streaming tiene como ebjetivo recuperar usuarios, tras la gran debacle que sufrió en el primer trimestre frente a la competencia de otras plataformas.

Netflix (Foto ilustrativa)
Netflix (Foto ilustrativa)

Netflix busca opciones para frontar la pérdida de suscriptores que sufrió en los últimos meses. Con ese objetivo en la mira, se encuentra en medio de negociaciones con Google y NBCUniversal para agregar publicidad en su servicio, con el fin de ofrecer un abono más económico.

La información se dio a conocer un día después de que la empresa anunciara el despido de 300 empleados tras el declive de 200.000 suscriptores en el primer trimestre y las previsiones de que en el segundo trimestre perderá otros 2 millones de usuarios ante la mayor oferta de plataformas de streaming.

El acuerdo que persiguen tanto Google como NBCUniversal es de exclusividad para la venta y la publicación de anuncios en un abono más económico que le permita cortar la debacle de usuarios.

“Todavía estamos en los primeros días de decidir cómo lanzar una opción de menor precio con publicidad y no se han tomado decisiones”, dijo por su parte en off un portavoz de Netflix.

Adiós a las cuentas compartidas: la nueva medida de prueba en Netflix - Imagen ilustrativa / Web
Adiós a las cuentas compartidas: la nueva medida de prueba en Netflix - Imagen ilustrativa / Web

Netflix busca afrontar la pérdida de suscriptores

Desde el anuncio de los resultados del primer trimestre que Netflix perdió 70% de su valor bursátil y se encuentra en un proceso de reestructuración que se inició en mayo, con otros 150 despidos.

Los recortes representan el 3% de la plantilla de Netflix y abarcan áreas de diversas funciones en la compañía, que se concentran en Estados Unidos.

Los ejecutivos señalaron que “mientras se hacen recortes en algunas áreas, planean invertir significativas sumas en contenido y agregar entre 1.500 y 11.500 empleados en los próximos 18 meses”.

Tras años de comodidad al frente del negocio del streaming de cine y series, Netflix finalmente cede su liderazgo absoluto en ese rubro luego de que se acomodaran en las opciones del consumidor nuevos competidores como Disney+, Paramount+, Peacock y HBO Max, que le disputó a la empresa los derechos de sus contenidos propios para llevarlos su propia plataformas y debilitó su catálogo de películas.

Netflix, de todas formas, planea invertir agresivamente unos 17.000 millones de dólares en 2022 para producir películas, series y contenido original.