Salud tucumana: un ejemplo nacional

El especialista internacional, Mario Palermo, elogió el trabajo coordinado, la rápida adopción de nuevas tecnologías y el compromiso del sistema sanitario provincial.

Salud tucumana: un ejemplo nacional
Mario Palermo subrayó el progreso, la innovación y la articulación institucional como pilares del desarrollo sanitario.

El prestigioso especialista Mario Palermo, quien ha visitado Tucumán por más de 35 años, expresó su admiración por el progreso y el entusiasmo que observa en el ámbito de la salud de la provincia, a cargo del ministro Luis Medina Ruiz.

El titular de la cartera sanitaria destacó que “El doctor Mario Palermo es un ser humano increíble, muy capaz, formado y conocido en el mundo, con trayectoria internacional, que con mucha generosidad nos acompaña nuevamente y nos está apoyando para esta conformación dentro de la Red Nacional de un nodo en la provincia de Tucumán que sea referente a nivel nacional y eso nos llena de orgullo”.

Palermo, por su parte, valoró la armonía de trabajo entre los médicos, las autoridades de la Facultad de Medicina, el Siprosa y el PRIS. Aseguró que esta articulación beneficia a la provincia, a los pacientes, a la educación médica y representa “un paso importante para Tucumán”.

Sobre la incorporación de avances científicos, destacó: “La implementación de las nuevas tecnologías presentadas en congresos internacionales, como el caso del Congreso Mundial de Medicina Fetal en Praga, organizado por el profesor Kypros Nicolaides, y con la presencia de varios expertos en la materia, clave en el campo de la medicina fetal, es rápidamente adoptada en Tucumán. Esto se debe al entusiasmo de los jóvenes profesionales y a la apertura de los médicos con más experiencia, además de una postura ministerial que acompaña a estos avances”.

En este sentido, adelantó que se planifican iniciativas en simulación médica, con contacto con expertos de Canadá en robótica, para evitar el uso de pacientes como simuladores. También subrayó la necesidad de fortalecer los primeros niveles de atención, en especial en zonas con mayores carencias.

Con una visión optimista, Palermo afirmó: “Tucumán es el faro de la salud nacional, y tiene el potencial de convertirse en un referente magnifico en cuanto a la salud materno infantil. Estoy seguro que, en un par de años, esta provincia va a resaltar todo lo que hacen cuanto a la docencia, la investigación, la asistencia, la coordinación de los distintos niveles de atención desde el primer nivel de atención, la tarea de los agentes sociosanitarios, las enfermeras, las obstétricas, el cuerpo médico y los directivos”.

Finalmente, el especialista agradeció la oportunidad de compartir sus proyectos y reafirmó su compromiso de continuar colaborando con Tucumán en el futuro.