En la sala de situación del Ministerio de Salud, las pantallas proyectan gráficos de casos y mapas de calor. El ministro, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por autoridades del Hospital del Niño Jesús y referentes de la Dirección de Epidemiología, lideró una nueva ronda de análisis epidemiológico para Tucumán.
Dengue: vigilancia y contención
El equipo revisó la curva de dengue, evaluó la eficacia de los operativos de bloqueo y ajustó la logística de fumigación en barrios críticos. El objetivo: cortar la cadena de transmisión antes de que el mosquito gane terreno.
Respiratorias en la mira
Los expertos encendieron la alerta sobre bronquiolitis y otros virus invernales. Recomendación central:
- Barbijo en ambientes cerrados cuando haya síntomas.
- Lavado frecuente de manos y ventilación de espacios.
- Vacunas: antigripal y neumococo
Sobre esta línea, el ministro celebró el ritmo de la campaña: “Avanzamos a buen paso con la vacunación antigripal y contra el neumococo. Necesitamos que los grupos de riesgo se acerquen; la inmunización es la mejor barrera.”
Cierre y mensaje a la comunidad
El encuentro concluyó con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “La prevención empieza en casa: repelente, descacharrado y vacunas al día. Con estas herramientas y el trabajo articulado de todo el sistema, podemos sostener el control de los brotes”, concluyó el responsable de la carter4a sanitaria provincial.