Plan de desarme: en Rosario podrán entregar sus armas a cambio de 9 mil pesos

El puesto móvil estará instalado de 8 a 13 horas en avenida San Martín 4989.

Desde el lunes hasta el sábado se llevará adelante en rosario el Plan de Desarme Voluntario (Imagen ilustrativa - La Capital).
Desde el lunes hasta el sábado se llevará adelante en rosario el Plan de Desarme Voluntario (Imagen ilustrativa - La Capital).

Desde este lunes hasta el día sábado, se llevará adelante el Plan de Desarme Voluntario en Rosario; el mismo es realizado de manera conjunta por El Ministerio de Seguridad de Santa Fe y el Gobierno nacional. Quienes entreguen sus armas recibirán a cambio un incentivo que van desde los 3 mil a los 9 mil pesos.

//Mirá también: Mataron a balazos al hijo de “Cara de goma”, un histórico barra de Central

El puesto móvil se instalará en la zona sur de la ciudad, más precisamente en el club Caova de 8 a 13 horas, detalla La Capital, y además se realizarán talleres de prevención ciudadana en el marco del Plan Incluir. Lautaro Sappietro, titular de la Agencia provincial, señaló que esta es “una política pública que vino para quedarse, porque concientiza acerca de lo que es tener un arma de fuego”.

“Este trabajo lo realizamos desde la Agencia Provincial desde un triple enfoque. Por un lado fortaleciendo e impulsando las incautaciones y secuestros de armas de fuego; por otro lado concientizando a la sociedad civil sobre la importancia del desarme ciudadano para sacar armas de circulación; y finalmente a través de un fuerte nivel de control institucional de las armas propias de la institución policial”, remarcó.

//Mirá también: Un centenar de hinchas de Rosario Central fue detenido después del clásico

Sappietro sostuvo que con esta política se intenta “reducir la circulación de armas de fuego y evitar que las mismas ingresen a canales clandestinos”. El puesto estará instalado hasta el día sábado en avenida San Martín 4989 y allí “las armas recibidas son inutilizadas en forma inmediata en presencia de quien realiza la entrega. Luego, son destruidas en forma definitiva”, explican desde el Gobierno de la provincia.