Boleto Educativo en Rosario: maestras de jardines particulares acceden al sistema

El Gobierno de Santa Fe confirmó la ampliación para más de mil docentes en unas 160 instituciones.

El Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) amplía la franquicia provincial.
El Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) amplía la franquicia provincial. Foto: @movilidadros

La secretaria de Transporte de la provincia, Renata Ghilotti, anunció este lunes una extensión del Boleto Educativo (BE). La medida consiste en la habilitación del personal de jardines de infantes particulares de Rosario, un sector que hasta ahora no tenía la posibilidad de acceder al sistema para el uso gratuito de los colectivos urbanos e interurbanos.

Según fuentes oficiales, la reforma es el primer paso de la ampliación de la franquicia en todo el territorio santafesino. La funcionaria a cargo de la presentación adelantó que incorporarán a otras instituciones a través del convenio con municipios y comunas.

¿Cuántas personas se suman al Boleto Educativo en Rosario?

De acuerdo al cálculo de la Provincia, la expansión del Boleto Educativo comprende a más de mil personas en unos 160 jardines de infantes particulares de Rosario. El cambio abarca establecimientos públicos y privados para contar con dos viajes gratuitos por día.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, apuntó que la ampliación es un “reconocimiento al trabajo que realizan” las maestras. “Vamos por más desde hoy y aún en un contexto muy complejo”, adelantó sobre el programa de apoyo educativo que beneficia a docentes, personal directivo y estudiantes.

¿Cómo se obtiene el Boleto Educativo en Rosario?

  1. Ingresar a la página del Boleto Educativo del Gobierno de Santa Fe o descargar la aplicación para teléfonos celulares.
  2. Completar la declaración jurada con datos personales y del establecimiento educativo. Cualquier persona mayor de edad debe estar registrada en el sistema ID Ciudadana del sitio web de la Provincia para completar el trámite.
  3. Después de la aprobación de la solicitud hay que habilitar la tarjeta en la pantalla de una Terminal Automática SUBE (TAS).

La franquicia educativa provincial representa una inversión que superó los 4.000 millones de pesos en la primera parte del año. Actualmente hay 320.000 personas inscriptas para utilizar el BE en escuelas de Rosario y el resto del territorio santafesino.

¿Cuántas veces se puede usar el Boleto Educativo en Rosario?

  • Dos viajes diarios si la persona inscripta en el sistema de Boleto Educativo vive a menos de 60 kilómetros del establecimiento.
  • Dos viajes mensuales si la distancia es mayor a 60 kilómetros del sitio donde estudia o trabaja.

La ampliación del BE en Rosario se concretó a partir del registro de jardines de infantes particulares en la Municipalidad. La Provincia pretende seguir el mismo camino en otras localidades mediante el cotejo de los establecimientos habilitados.