El suministro de agua en Rosario estaba normalizado en un 90% tras el corte masivo

Este jueves sólo quedaban afectadas las zonas más alejadas de las estaciones de bombeo.

La compañía pudo retomar el funcionamiento habitual a última hora de la tarde. (Prensa Gobierno de Santa Fe)
La compañía pudo retomar el funcionamiento habitual a última hora de la tarde. (Prensa Gobierno de Santa Fe)

Luego de recuperar el servicio de energía eléctrica este miércoles al caer la tarde en la planta potabilizadora de Arroyito, Aguas Santafesinas (Assa) informó que el abastecimiento de agua se había normalizado durante la madrugada posterior, aunque todavía había algunos sectores afectados por la baja presión.

La falla en una celda de alimentación de la Empresa Provincial de Energía (EPE) alrededor de las 15:30 dejó sin luz a un amplio radio de zona norte, donde se encuentra la planta de Assa. La misma estuvo más de tres horas y media sin extraer, potabilizar y distribuir agua.

Aguas Santafesinas trabajaba dentro de la vivienda tras la rotura del emisario de agua. (Archivo)
Aguas Santafesinas trabajaba dentro de la vivienda tras la rotura del emisario de agua. (Archivo)

Esto provocó en un primer momento problemas de presión en buena parte de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Funes, pero luego derivó en faltante de agua. Recién a las 19:10 las máquinas volvieron a operar y este jueves la compañía ya registraba un suministro normal en el 90% de la red local.

Desde Assa advirtieron que era posible que en un principio saliera poca agua o de color oscuro. Lo recomendable en esos casos es cerrar la canilla y aguardar a que se normalice la presión y el color.

Como la distribución es del centro hacia los extremos, el día después del corte masivo comenzó con algunos inconvenientes en las zonas sur y sudoeste al igual que Villa Gobernador Gálvez y Funes, ya que son los puntos más alejados de las estaciones de bombeo.

Se estima que esta falla afectó la provisión de agua de cerca de 750 mil personas. Ante la consulta de LT8, el gerente de Relaciones Institucionales Guillermo Lanfranco explicó: "Perdimos un volumen importante de producción en la tarde, casi 100 millones de litros".