La mitad de la brigada canina que encontró el cuerpo en el río Chubut es de Santa Fe

La provincia aportó cuatro parejas de hombres y perros de los Bomberos Voluntarios a la búsqueda de Santiago Maldonado.

La brigada canina que encontró el cuerpo en el río Chubut
La brigada canina que encontró el cuerpo en el río Chubut

El hallazgo de un cadáver en el marco de la búsqueda de Santiago Maldonado se logró a partir del gran trabajo de la brigada canina del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios. La mitad de este equipo proviene de Santa Fe.

Luego de dos meses de insistencia, el juez Gustavo Lleral aceptó el ofrecimiento de este Consejo para colaborar en la búsqueda del artesano, desaparecido el 1° de agosto.

Los binomios, compuestos por parejas de hombres y perros rastreadores de cadáveres, fueron trasladados el lunes por la noche en un avión de Prefectura Naval, y este martes por la mañana se pusieron a trabajar.

Según publicó el diario Clarín, les bastó sólo unas horas para detectar la presencia de dióxido de carbono en el agua, y de este modo marcaron un sitio en el río Chubut, dentro del Pu Lof Cushamen, el cual no había sido rastrillado antes.

Los buzos se introdujeron en esa zona y hallaron un cuerpo enredado en ramas de sauces, sobre la costa del río. Ahora se busca determinar si se trata de Santiago Maldonado.

El equipo canino que participó del operativo estuvo compuesto por cuatro binomios de Santa Fe, tres Buenos Aires, uno de Córdoba y uno de Entre Ríos.

Quienes intervineron en la búsqueda fueron:

Sergio Cirucich y la perra "Lara"; Jorge De Grande y "Chester"; Lina Eroles con "Bayron"; Matías Albornoz con "Uma"; Ricardo Urquiza y "Toby"; Sonia Callicarano junto a "Aníbal"; Alfredo Roncoroni y "Milo", y Leonardo Silva y "Ringo".