Coronavirus: Salud Pública pidió a la comunidad seguir las indicaciones de los epidemiólogos

La ministra Paola Benitez insistió en la necesidad de cumplir con las recomendaciones y el protocolo para evitar la circulación del COVID-19 en el territorio provincial.

Coronavirus: Salud Pública pidió a la comunidad seguir las indicaciones de los epidemiólogos
Coronavirus: Salud Pública pidió a la comunidad seguir las indicaciones de los epidemiólogos

La ministra de Salud Pública de la Provincia, Paola Benítez, brindó recomendaciones para las chaqueñas y los chaqueños sobre las medidas de prevención y seguimiento del protocolo para evitar la propagación del coronavirus. Además llamó a quienes hayan viajado al exterior al cumplir con las medidas de aislamiento social. “Los artículos 202, 203 y 205 del Código Penal hablan del incumplimiento en las responsabilidades que tenemos socialmente y por eso es importante que podamos entender que el hecho de cumplir con el aislamiento es una responsabilidad social que tenemos como comunidad”.

“Cuando se trata de un caso sospechoso o de una persona que tomó contacto con un sospechoso, la responsabilidad social está relacionada en cuidar al otro, en cuidar a la comunidad y al derecho a gozar de salud que tenemos todos; por eso es necesario cumplir con las recomendaciones o de lo contrario se actuará pertinentemente con lo que la Ley indica”, subrayó la ministra quien también recordó que “la prevención de la enfermedad va a depender del compromiso que tenga la comunidad. Por eso tanta insistencia con el aislamiento social, con las medidas de prevención, porque de esto va a surgir la cantidad de casos que tengamos, la circulación o no del virus en la provincia y las decisiones que debemos ir tomando”.

También la ministra hizo extensiva su solicitud a los profesionales de la salud de la provincia: “de la misma manera es importante que los profesionales de salud que están al frente de servicios y que toman conocimiento de posibles casos sospechosos hagan la identificación y la denuncia, que es obligatoria para prevenir el contagio y hacer un seguimiento del paciente y sus contactos por si llega a requerir algún tipo de internación o medida extra”. Ante la proliferación de especuladores que promueven la suba de productos como el alcohol y el alcohol en gel, la ministra resaltó al lavado de manos con agua y jabón como una de las principales herramientas de prevención de COVID-19. “Me parece importante destacar que en el cuidado y en la higiene el lavado de manos no necesariamente tiene que hacerse con alcohol. El lavado de manos es con agua y jabón, lo que más importa es tener una buena técnica de lavado, de 60 segundos como mínimo; lo mismo tenemos que hacerlo si es con alcohol”.