Caso Kiczka: Pedro Puerta se despegó de Germán y aseguró que solo mantenían un vínculo político

El diputado provincial respondió por escrito a preguntas de la fiscalía en el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Alegó un vínculo estrictamente político con el imputado y excompañero en la Legislatura.

Caso Kiczka: Pedro Puerta se despegó de Germán y aseguró que solo mantenían un vínculo político
Caso Kiczka: Pedro Puerta se despegó de Germán y aseguró que solo mantenían un vínculo político.

En el marco del juicio oral que se desarrolla en el Tribunal Penal Uno de Posadas, el diputado provincial Pedro Puerta presentó una declaración por escrito, amparado en sus fueros, en respuesta a un pliego de preguntas formuladas por la parte acusadora. El documento fue incorporado al expediente que investiga a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), además de abuso sexual simple en el caso del segundo.

Puerta explicó que su relación con Germán Kiczka fue exclusivamente política. Compartieron espacio partidario, militancia y banca en la Legislatura misionera entre 2021 y 2023. Aunque reconoció conocer a la familia Kiczka desde su infancia por vínculos en Apóstoles, subrayó que el trato directo con Germán comenzó años después, ya en el marco de la actividad política. También mencionó que el exlegislador trabajó por comisión en un emprendimiento familiar, aunque sin que existiera una relación personal estrecha.

Consultado sobre su participación en grupos de mensajería instantánea, Puerta admitió ser parte de múltiples chats de WhatsApp, tanto políticos como personales, pero aseguró no estar al tanto del contenido que circula en la mayoría de ellos, ya que los mantiene archivados. Aclaró que estos espacios suelen utilizarse para coordinar tareas partidarias y legislativas, y que la presencia de Kiczka en algunos de esos grupos era lógica dada la pertenencia al mismo frente político.

Sobre la posibilidad de haber recibido contenido ilícito, el legislador negó categóricamente cualquier recepción de material pornográfico o de índole sexual por parte de los imputados. Si bien admitió que en algunos grupos informales se pudieron compartir stickers o memes de doble sentido, aseguró que no se trató de material inapropiado ni vinculado al expediente judicial.

La causa continúa su curso y este viernes culmina la segunda semana de audiencias. Se espera una resolución del Tribunal sobre el pedido de los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka para ampliar la imputación contra Sebastián Kiczka, incorporando el delito de distribución de los archivos MASI.

Ayer jueves declararon nuevos testigos, entre ellos, dos compañeros de trabajo de Sebastián Kiczka en un boliche, quienes fueron consultados sobre el contenido de un chat grupal. También brindó testimonio Alejandra Fassa, pareja de Germán Kiczka, quien se abstuvo de declarar sobre su pareja y desvió la responsabilidad hacia Sebastián. Hasta el momento, ya se han incorporado al expediente los testimonios de al menos 38 personas, en forma presencial o escrita.