Con la llegada de los nuevos contenedores sustentables para los residuos inorgánicos comenzó la separación de desechos de papel, cartón, vidrio, plástico y metal que serán enviados a reciclaje.

El inicio de este operativo, que todavía se realiza en dos zonas céntricas de Posadas, coincidió con la conmemoración del Día del Medio Ambiente.

Entre las recomendaciones que difundió la comuna posadeña se indica que los residuos inorgánicos sueltos facilitan su separación. Los camiones recolectores pasarán de lunes a sábado, antes de las 18, para trasladar esa basura inorgánica a la Planta de Separación donde se realiza la separación de materiales para el reciclaje.


En cuanto a los residuos inorgánicos, el pedido es que tanto el papel, cartón, vidrio, plástico o metal sean arrojados limpios y secos, sin restos de comida.