El Vaticano tomó una polémica decisión a horas de fallecer el Papa Francisco: “Vacante”

El Sumo Pontífice argentino falleció en la madrugada de este lunes.

El Vaticano tomó una polémica decisión a horas de fallecer el Papa Francisco: “Vacante”
El mundo llora al Papa Francisco

La noticia de la muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Desde que se conoció la noticia las miradas estuvieron puestas en el Vaticano y cómo continuaría el protocolo alrededor de esta nueva etapa.

La imagen que reemplaza la foto de Francisco en las redes y página oficial.
La imagen que reemplaza la foto de Francisco en las redes y página oficial.

En ese marco, una de las primeras decisiones que generó polémica en las redes y sorpresa en todos los seguidores de las páginas del Vaticano fue que apenas unas horas después de anunciado su fallecimiento, se retirara la imagen de Francisco del sitio oficial y de las redes.

La página oficial del Vaticano reemplazó la foto del fallecido Papa por un escudo que reza “sede vacante”. Este anuncio generó impacto en las redes, cuando el último posteo con su palabra tenía fecha nada menos que de este domingo, con motivo de la celebración Pascual.

En las redes sociales también hicieron lo propio: en dónde antes figuraba la foto de Jorge Bergoglio ahora está ocupada por un escudo que adelanta lo que viene para la Iglesia: el cónclave y la determinación de un nuevo Papa.

Qué significa “sede vacante”

La decisión, no obstante, no fue deliberada sino que está establecida en el documento Ordo Exsequiarum Romani Ponteficis, actualizado por el propio Papa Francisco, en el año 2024.

Estas reglas son, en realidad, pasos litúrgicos y simbólicos que están siendo coordinados por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, quien a su vez quedará al frente de la iglesia durante este período.

El sucesor de Francisco será puesto a consideración en una reunión de cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano, el famoso Conclave.

Los cardenales de distintos países, todos menores de 80 años, serán expuestos a una votación. Así, tras 15 o 20 días como máximo, se dará a conocer quién es el nuevo Papa.