Este martes se realizó el acto de apertura en la plaza Carbó, encabezado por el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, y el titular del Centro de Veteranos, Oscar Eguías. Durante la ceremonia se presentó una réplica del crucero ARA Belgrano, hundido el 2 de mayo de 1982 por las fuerzas británicas durante la Guerra de Malvinas.
En el interior de la Casa de Gobierno se habilitaron dos muestras: “Malvinas no olvidar”, una exposición estática, y “Malvinas, los colores de la guerra”, una colección de obras del artista y veterano Raúl Martínez.
El ciclo incluye visitas guiadas de estudiantes, proyecciones documentales y charlas de excombatientes, con actividades programadas para este miércoles y jueves a las 9, 14 y 18 horas.
“Este es el segundo año que impulsamos este ciclo para visibilizar la gesta de Malvinas y poner en valor el compromiso de nuestros héroes”, expresó Hein, quien además advirtió que “la falta de presencia del Estado ha derivado en una problemática grave como el suicidio de muchos veteranos”.
El legislador destacó la importancia de que los combatientes cuenten su historia en primera persona y reafirmó el compromiso de “construir una Cámara abierta”. Además, invitó a docentes y alumnos a participar activamente del ciclo.
Por su parte, Eguías agradeció a los diputados por el respaldo institucional y definió al ciclo como “inédito en la historia de la provincia”. “Que esta casa esté abierta es muy importante para nosotros, pero también para toda la sociedad”, sostuvo, e invitó a las escuelas y al público en general a sumarse.
También brindó su testimonio Alberto Cabrera, sobreviviente del hundimiento del crucero. Frente a la réplica del buque, afirmó:
“Cada vez que lo veo me invade una gran emoción, pero hay que seguir adelante y decir la verdad sobre lo que ocurrió. A pesar de mis 78 años, sigo hablando porque las Islas Malvinas son argentinas”.