Bajo el lema “Unión y desarrollo productivo”, este viernes pasado por la tarde se realizó la segunda Jornada del Día de la Industria, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad, con el acompañamiento del Banco Entre Ríos. Durante el acto se anunció la construcción de un nuevo edificio sustentable en el predio del Parque Industrial Crespo (PIC).
Un proyecto innovador y sustentable
El edificio tendrá 275 metros cuadrados de superficie cubierta y será construido con ladrillos PET reciclados, producidos en el Parque Ambiental de Crespo y donados por la Municipalidad. Se estima la utilización de unas 18.000 unidades, lo que convierte a la obra en un ejemplo de economía circular y compromiso ambiental.
El intendente Marcelo Cerutti entregó a Héctor Eberle —presidente de la Asociación Civil del PIC— el primer ladrillo PET, que funcionará como “piedra basal” de la obra, junto a la carpeta con los planos diseñados por el municipio.
“Este proyecto es fruto del trabajo articulado entre el sector privado y público, acompañado por la sociedad crespense que realiza la correcta separación de residuos domiciliarios”, destacó Cerutti.
Espacios para la industria y la comunidad
La memoria descriptiva del proyecto prevé que el edificio se localice en el ingreso al Parque, sobre Ruta Nacional 12, y estará organizado en torno a estas áreas principales:
- Recepción y hall de acceso: espacio de bienvenida y circulación principal.
- Sala de reuniones: con capacidad para 20 personas.
- Sala de conferencias: con capacidad para 100 personas, equipada para capacitaciones, disertaciones y presentaciones institucionales.
- Sanitarios: diferenciados para damas, caballeros y accesibilidad universal.
- Kitchenette de apoyo: para coffee breaks y eventos.
El diseño contempla una lógica de crecimiento progresivo, permitiendo ampliaciones futuras según las demandas del Parque Industrial.
Impacto ambiental y social
El uso de ladrillos PET no solo reduce el impacto ambiental al reutilizar residuos plásticos, sino que además brinda un adecuado desempeño térmico y acústico, mejorando el confort de los espacios interiores.
La iniciativa representa un paso estratégico en la consolidación del Parque Industrial Crespo como motor de desarrollo productivo local y ejemplo de sustentabilidad en Entre Ríos.