Vía Rosario
Crisis en el sector metalúrgico: una fábrica de electrodomésticos en Rosario extiende la suspensión de 400 operarios
La fuerte caída de ventas y apertura de importaciones ponen en jaque a fábricas y trabajadores.
La fuerte caída de ventas y apertura de importaciones ponen en jaque a fábricas y trabajadores.
Este régimen especial contempla facilidades de pago para regularizar tasas, derechos, contribuciones, intereses y recargos vencidos hasta el 31 de diciembre de 2024, e incluso deudas del año en curso.
Lo afirmó a Canal Siete el puntaltense Daniel Acuña, titular de la Cámara de Almaceneros; quien agregó: “Cada vez siguen bajando más productos”.
Fabián Macías, encargado del sector de despostada, relató la situación y pidió el apoyo de la comunidad.
La empresa noruega dedicada a la fabricación de herraduras para caballos funcionaba en el Parque Industrial de Tres Arroyos.
A través de un comunicado la entidad explicó la situación y trató de llevar tranquilidad a los afectados.
La comuna redujo secretarías y direcciones en un contexto de reducción de fondos nacionales. El Ejecutivo asegura que no habrá despidos y que el objetivo es agilizar trámites y mejorar la prestación de servicios.
En el bimestre acumuló un 3,4%, cifra que puede trasladarse a un aumento en las tasas municipales de Coronel Rosales.
Será el miércoles 20 de Agosto a las 9:30 horas en Brandsen 181. Requiere inscripción.
Referentes y miembros del Movimiento “Hacia Otra Economía” se reunieron en Palpalá, invitados por la Secretaría de Economía Popular de Jujuy.
El empresario publicó su lujoso auto de colección para la venta y contó el porqué de su decisión.
La ASAP, Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, monitorea semestralmente la divulgación y acceso a las cuentas públicas. El distrito subió en el ranking por segundo año consecutivo.
En este sentido, se planteó un cronograma de visitas coordinadas con las Delegaciones Municipales de cada localidad, quienes se encargarán de convocar a los vecinos para que se acerquen a dialogar.
Desde UTICRA advirtieron que peligra la continuidad laboral de más empleados, en un contexto de caída de pedidos y apertura de importaciones que golpea a la industria del calzado.
El mercado no logra reacomodarse tras la eliminación de las LEFI y las tasas volaron. Este movimiento tiene impacto directo en créditos y deudas.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) del Indec muestra una recuperación anual, aunque con una leve contracción desestacionalizada respecto al mes anterior. Destacados crecimientos en Intermediación Financiera y Comercio marcan la pauta del mes.
Lácteos Verónica, con tres plantas en la provincia, atraviesa una crisis “terminal” según expertos y propone despedir a trabajadores y ofrecerles indemnizaciones reducidas.
Tras 26 años de trabajo, una empleada fue desvinculada de su cargo en la parroquia local. La decisión, respaldada por el Obispado de Posadas, se enmarca en un contexto de déficit financiero que afecta al sostenimiento de los servicios eclesiásticos.
Ludovica Squirru reveló qué dice el Año de la Cabra de Madera sobre el futuro económico del país.
Un camarero contó cuánto dinero gano por mes trabajando en el prestigioso sitio gastronómico.
La Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires levantó la suspensión luego que se abonara parte de la deuda.
La fábrica que produce zapatillas Nike, Adidas y Fila atraviesa un momento de incertidumbre ante la posible reducción de la producción a partir de julio. Desde el sindicato advierten que, aunque no hay despidos, el panorama es preocupante.
El presidente de la Cámara, Gustavo Hein, encabezó el acto en el que se expusieron los avances y criterios de trabajo en torno a la economía social durante 2024. Participaron autoridades provinciales y legisladoras.
Es el VI relevamiento que realizan los estudiantes de la Carrera Administración del Instituto Superior de Formación Técnica N°190 y el Centro Sapiencia.
El intendente explicó el objetivo de la medida que está en etapa de evaluación normativa y técnica.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras estima que la producción nacional de litio crecerá un 77 % en 2025.
Detalles y requisitos para acceder, en esta nota.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, analizó la semana económica y criticó a la expresidenta.
La cotización de la moneda extranjera luego de que se confirmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se dieran fin al cepo.
Las entidades financieras con la cotización más barata del dólar, tras el fin del cepo en Argentina.
Ya se sabe la cotización de la moneda extranjera luego de que se confirmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y no andan los homebankings.
El anuncio del fin del cepo cambiario no tardó en ser noticia. Qué implica la medida y cuáles serán sus consecuencias.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se refirió a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo y el presidente Javier Milei.
La compañía agroindustrial tomó la drástica decisión a través de un comunicado. Los detalles.
Un chico contó lo que gana vendiendo churros y las redes sociales estallaron con mensajes de apoyo.
Cada persona maneja su dinero de manera única, aunque a menudo repite hábitos financieros sin ser consciente de ello.
El periodista rosarino presentó un pedido formal para que se lo incluya en el libro de los hitos mundiales.
El incremento se explica por una base de comparación muy baja del mismo mes de 2024. Con relación a diciembre avanzó 0,6%.
Un experto en moda examinó los accesorios que la modelo exhibe en sus redes sociales y afirmó que todos parecen ser auténticos.
La atractiva oferta de la aerolínea low-cost incluye una promoción para volar hacia el destino de ensueño.