Sienta precedente en el país la pavimentación con material reciclado, en Jujuy

El gobernador Carlos Sadir presidió en Perico la inauguración del primer tramo de una obra con fuerte impacto ambiental.

El gobernador Carlos Sadir puso especial énfasis en señalar las ventajas a favor de medio ambiente del nuevo producto desarrollado por empresas jujeñas para pavimentar calles y otras superficies.
El gobernador Carlos Sadir puso especial énfasis en señalar las ventajas a favor de medio ambiente del nuevo producto desarrollado por empresas jujeñas para pavimentar calles y otras superficies. Foto: Vía Jujuy

“Es un avance más en el camino hacia un Jujuy verde y sustentable”, afirmó el gobernador Carlos Sadir al celebrar la habilitación, en tiempo récord, de la pavimentación de un primer tramo de la calle Maimará, en la ciudad de Perico -a 33 km de la capital San Salvador de Jujuy-, realizada con un novedoso material sustentable desarrollado por empresas jujeñas y que convierte al proyecto en el primero de su tipo en el país.

En el acto, organizado por la Municipalidad local en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se destacó que el producto desarrollado por las empresas periqueñas es “un tipo de pavimento compuesto en gran parte con plástico reciclado, por lo que su utilización implica que disminuyen los residuos plásticos y se reduce las emisiones y la huella de carbono, además de que mejora las condiciones de seguridad vial y aumenta la durabilidad de las calles”.

La primera pavimentación con material reciclado realizada en la ciudad jujeña de Perico.
La primera pavimentación con material reciclado realizada en la ciudad jujeña de Perico. Foto: Vía Jujuy

En ese sentido el Gobernador se manifestó “feliz de vivir este momento” por cuanto de manera palmaria se puede “ver cómo lo que era residuo ahora tiene un nuevo uso e impactará en la vida diaria de los jujeños”, al tiempo que destacó el “involucramiento del sector privado en una lucha que es de todos contra el cambio climático”.

RECICLAJE ES CALIDAD DE VIDA

Del mismo modo, la empresaria Alejandra García Dávila, titular de Terramaq -la firma que produce el material plástico recuperado y reciclado que se añade al hormigón- resaltó la confluencia entre el Estado y el sector privado para el desarrollo y puesta en valor del reciclaje “como una política de alto impacto en la mejora de calidad de vida de las personas”.

Por su parte el intendente Rolando Ficoseco afirmó que “este proyecto modelo posiciona a Perico como una ciudad a la vanguardia en políticas ambientales de alto impacto, aplicando un tipo de pavimento desarrollado en gran parte con plástico reciclado”.

Autoridades provinciales y municipales, empresarios y referentes de instituciones civiles presentes en el acto en Perico.
Autoridades provinciales y municipales, empresarios y referentes de instituciones civiles presentes en el acto en Perico. Foto: Vía Jujuy

La obra presentada abarca una cuadra de la calle Maimará y se prevé avanzar en una extensión de aproximadamente 400 metros en la misma arteria.

Acerca del innovador proyecto materializado en Perico, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, consideró que “es la punta de lanza para el desarrollo de este producto en muchos otros lugares”, puso en relieve la “articulación” de los sectores público y privado para “continuar fortaleciendo el valor de las políticas ambientales que lleva adelante la Provincia de manera transversal”, y vislumbró que “representará además el agregado de valor en el marco de la gestión de residuos, en particular el material plástico”.

La empresaria Alejandra García Dávila, propietaria de Terramaq SRL, agradeció a a las autoridades y empresas que acompañaron el proyecto de pavimento sustentable desarrollado y presentado en Jujuy.
La empresaria Alejandra García Dávila, propietaria de Terramaq SRL, agradeció a a las autoridades y empresas que acompañaron el proyecto de pavimento sustentable desarrollado y presentado en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Pero “no solo es el cuidado del ambiente -prosiguió-, sino que estas acciones también impactan directamente en la generación de trabajo genuino y desarrollo sostenible para toda la provincia”, completó Zigarán.

Al acto asistieron también los ministros de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; de Infraestructura, Carlos Stanic; y de Educación, Miriam Serrano; funcionarios del Banco Europeo de Inversiones, legisladores, funcionarios provinciales y municipales, directivos de las empresas intervinientes en el proyecto, dirigentes del sindicato de la construcción UOCRA Jujuy y demás invitados especiales.