El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial, un cobro que había sido impuesto el año pasado a los usuarios de combustibles líquidos en el radio de esta capital y cuya recaudación estaría destinada a la reparación de calles en la ciudad.
Como argumentos para tomar la decisión comunicada este miércoles el funcionario invocó su “voluntad de acompañar la iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial para eliminar determinadas tasas locales, entre ellas la Tasa Vial”, y su expectativa “respecto del anteproyecto de ley de coparticipación municipal, que busca garantizar recursos para obras viales y fortalecer la autonomía financiera de los municipios”, dijo un vocero del Intendente.
“IMPUESTOS ARBITRARIOS PARA FINES PERSONALES”
En las últimas semanas un acérrimo detractor de la Tasa Vial venía siendo el candidato a concejal capitalino Gustavo Martínez, de La Libertad Avanza, quien reaccionó a la noticia analizando que “durante un año recaudaron fondos con fines claramente políticos, y ahora, a días de las elecciones, eliminan la tasa para intentar maquillar el abuso. Es un manotazo de ahogado, puro marketing electoral”, aseguró.
Con la Tasa Vial impuesta mediante la ordenanza n° 7.985/2024 “por cada tanque de nafta, (el equivalente a) un litro se lo quedaba el Municipio. Esa fue la lógica de siempre: recaudar a costa de la gente. La casta política se acostumbró a vivir del esfuerzo ajeno, estableciendo impuestos arbitrarios para fines personales y electorales”, sostuvo Martínez.

Recordó que en su campaña proselitista “desde el primer momento expusimos esta injusticia. Mientras las calles siguen destrozadas, recién ahora, a pocos días de los comicios, anuncian la derogación. Está claro que es una medida desesperada ante el avance de una fuerza política nueva y honesta”, interpretó el candidato de La Libertad Avanza.
LA DEROGACIÓN ES TODAVÍA UN PROYECTO
La derogación de la Tasa Vial Municipal está planteada en un proyecto de ordenanza enviando por el intendente Jorge al Concejo Deliberante y que propone la eliminación del Título II de la ordenanza n° 7.985/2024, su decreto reglamentario, y la ordenanza n° 8.054/2024, que incorporaba dicho tributo al Código Tributario Municipal.
De esta manera, la decisión final estaría en manos de los concejales de la ciudad, siendo que el Departamento Ejecutivo prevé la “suspensión del cobro” de la tasa a partir del 25 de mayo próximo si es que el Concejo no sanciona antes la ordenanza propuesta.
El candidato libertario tildó la decisión de “oportunista y electoralista”.
“Estamos a favor de bajar impuestos. Por eso celebramos la reducción de la inflación y la baja en el precio de los combustibles. Pero lo que no aceptamos es que se juegue con la voluntad de la gente. Subestiman a los vecinos con este tipo de gestos”, reprochó Martínez.