Dónde voto en las elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo en Argentina

Enterate del lugar de votación para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en Argentina.

Dónde voto en las elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo en Argentina
Dónde voto. Urna. (Archivo)

Faltan cada vez menos días para los comicios legislativos 2025, y por eso es fundamental consultar el padrón electoral definitivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). De esta manera, los ciudadanos pueden conocer el lugar y la mesa donde emitirán su voto para elegir nuevos diputados y senadores nacionales.

Cómo consultar dónde voto en las elecciones 2025

El trámite es rápido y gratuito. Solo hay que ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar, escribir el número de DNI, seleccionar el distrito y completar los datos requeridos.

El paso a paso para votar con la BUP
El paso a paso para votar con la BUP

Una vez confirmada la información, el sistema mostrará la dirección del establecimiento, el número de mesa y el orden del votante. El portal también permite chequear los datos personales registrados en el Registro Nacional de Electores para realizar reclamos en caso de errores. Los electores tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones antes de los comicios.

Qué se vota en las elecciones legislativas 2025

En estos comicios no se renueva la presidencia: el objetivo es elegir 127 diputados nacionales y 24 senadores, que representarán a cada una de las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires en el Congreso.

Cada provincia elige tres senadores (dos por la mayoría y uno por la minoría). En Diputados, las bancas se distribuyen mediante el sistema D’Hondt, que reparte los escaños según la población. Por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires elige 70 diputados, mientras que Tierra del Fuego solo 5. Todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados cada dos años.

Quiénes pueden votar en 2025

Desde los 16 años, todos los ciudadanos argentinos pueden sufragar, siempre que tengan residencia permanente en su distrito y no estén inhabilitados judicialmente. Los argentinos naturalizados podrán hacerlo desde los 18 años, y los extranjeros residentes mayores de 16 años también están habilitados, siempre que figuren en el padrón y cuenten con DNI extranjero.

Quiénes pueden NO votar

El voto no es obligatorio para:

  • Mayores de 70 años.
  • Jueces y auxiliares judiciales con tareas durante la jornada electoral.
  • Quienes estén a más de 500 km de su lugar de votación.
  • Personas enfermas o imposibilitadas por razones de fuerza mayor.
  • Trabajadores de servicios esenciales, con aviso previo del empleador.
Elecciones en 2025.
Elecciones en 2025.