¿Qué pasa si lavás el arroz después de cocinarlo? La explicación según los expertos

El truco de cocina que divide opiniones y la explicación de los expertos en cocina y nutrición.

¿Qué pasa si lavás el arroz después de cocinarlo? La explicación según los expertos
¿Qué pasa si lavás el arroz después de cocinarlo? La explicación según los expertos

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y forma parte de la dieta diaria de millones de personas. En la cocina, existen múltiples técnicas y costumbres a la hora de prepararlo. Una de las preguntas que suele aparecer es: ¿conviene lavarlo después de cocinarlo? Esta práctica, poco común, genera debate entre quienes creen que puede ser beneficiosa y quienes sostienen que no tiene sentido.

Generalmente, el arroz se lava antes de cocinarlo para quitar el exceso de almidón, lo que ayuda a que no quede tan pegajoso. Sin embargo, hay quienes deciden enjuagarlo después de hervirlo, sobre todo cuando lo preparan para ensaladas frías o platos que requieren granos más sueltos. Esto hace que se corte la cocción y se elimine parte del almidón superficial, lo que evita que se apelmace.

Arroz
Arroz

Mito o una verdad: ¿lavar el arroz mejora su digestión?

Sin embargo, desde el punto de vista nutricional, los expertos aseguran que lavar el arroz después de cocinarlo no aporta beneficios significativos. No elimina calorías ni reduce el contenido de carbohidratos. Lo que sí puede ocurrir es que se pierdan algunos minerales solubles en agua, como el magnesio o el potasio, lo que disminuye levemente el aporte nutricional del plato. Por lo tanto, se puede decir que lavar el arroz después de cocinarlo no genera grandes cambios.

¿Cómo hacer agua de arroz para el ritual?
¿Cómo hacer agua de arroz para el ritual?

Cómo consumir el arroz: tips para aprovechar todos sus beneficios

Enjuagar el arroz cocido puede ser útil en ciertos casos prácticos. Por ejemplo:

  • Cuando se prepara arroz para sushi, ensaladas o guarniciones frías, el lavado ayuda a obtener una textura más suelta y fresca.
  • Para cortar la cocción rápidamente y evitar que los granos se pasen.

En definitiva, lavar el arroz después de cocinarlo no es dañino ni peligroso, pero tampoco lo convierte en un alimento más sano. Se trata más bien de una cuestión de textura y presentación, que dependerá del tipo de receta que quieras preparar.

Si buscás un arroz más suelto, enjuagarlo puede ser una buena idea; si preferís conservar todos sus nutrientes, lo mejor es evitarlo.