En el Día de la Mujer: 4 recetas de grandes mujeres en la cocina, de Choly Berreteaga a Paulina Cocina

A lo largo de los años reconocidas chefs se adaptaron a sus épocas para dejar una huella en el mundo culinario.

De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina Foto: instagram

El mundo de la cocina es muy versatil. Con el paso de los años y el cambio de costumbres se modifican también las formas de comer y por lo tanto las de cocinar. Reconocidas mujeres en el rubro como Paulina Cocina, Narda Lepes, Maru Botana y hasta Choly Berreteaga impusieron sus propios estilos a la elaboración de comidas de acuerdo a la época y dejaron su impronta con recetas innolvidables.

Choly Berreteaga marcó su legado a través del libro Cocina fácil para la mujer moderna” y otras obras dirigidas a mujeres que comenzaban a dar sus primeros pasos en la gastronomía del hogar. En la época de las abuelas era común la elaboración de platos con muchos pasos, ingredientes y de largo tiempo de cocción, en cambio ahora existen algunos preparados que facilitan la tarea y Choly fue pionera en proponer un método más simple.

De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina Foto: instagram

En caso de Narda es muy querida por sus sabores con personalidad, combinación de especias y elaboraciones gourmet. Mientras que Maru se destaca por se más descontracturada en la cocina. Y Paulina es una cocinera influencer que aplica el lenguaje de las redes sociales a sus recetas.

Todas con una personalidad diferente, dejaron su legado en la gastronomía argentina y supieron marcar diferentes generaciones de cocineras y cocineros principiantes, pero con ganas de aprender. Acá hacemos un repaso de algunas de sus mejores recetas.

De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina Foto: instagram

Pancakes de chocolate de Choly Berreteaga

Ingredientes (para 10 porciones)

  • 3 huevos
  • 2 cdas. de azúcar
  • 1 cdta. de canela
  • 2 cdas. de cacao dulce
  • 200 g de harina leudante
  • 1 pizca de sal
  • ½ cda. de café instantáneo
  • 8 a 10 cdas. de leche
  • 30 g de manteca

Preparación

  1. Separar las yemas de las claras. Batir ligeramente las yemas con el azúcar.
  2. Aparte, cernir la canela con el cacao, la harina, la sal y el café instantáneo sin diluir. Mezclar con las yemas alternando con la leche y la manteca fundida.
  3. Agregar por último las claras batidas a nieve, revolviendo suavemente y en forma envolvente. Calentar una sartén o panquequera con un trocito de manteca, derretir.
  4. Verter en el centro una porción de la mezcla. Cocinar a fuego lento sin deslizar de un lado a otro. Una vez dorados, darlos vuelta con ayuda de una espátula.
  5. Se puede servir los pancakes con crema batida, miel, bochas de helado, dulce de leche.

Roll de atún y kanikama de Maru Botana

Ingredientes

Para los crepes

  • 1 atado de espinaca
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 cda. de manteca
  • 30 g de harina
  • Sal y pimienta
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina Foto: instagram

Para el relleno

  • 1 taza de arroz carolina
  • 1 lata chica de atún
  • 3 cdas. de mayonesa
  • 4 kanikamas
  • 1 tomate perita
  • Sal

Preparación

  1. Procesar las espinacas blanqueadas junto con los huevos. Incorporá la leche, la manteca derretida, la harina, sal y pimienta; seguir procesando hasta obtener un líquido consistente y dejar descansar ½ hora en la heladera.
  2. Calentar una panquequera, pincelarla con manteca derretida y volcar un cucharón de la masa.
  3. Apenas los bordes se desprendan, dar vuelta el crepe con una espátula.
  4. Dejarlo 10 segundos más al fuego y retiralo.
  5. Para el relleno, cocinar el arroz y una vez frío mezclarlo con el atún, la mayonesa y una pizca de sal.
  6. Extender un crepe sobre papel film y cubrirlo con una capa del arroz; en el borde más cercano poner un kanikama, y encima tirar finas del tomate.
  7. Enrollar con ayuda del film.
  8. Reservar en frío un par de horas y al momento de llevar a la mesa cortar los rolls de unos 2 cm.

Ñoquis de hierbas con espinaca y jamón de Narda Lepes

Ingredientes

  • 1 k Papas
  • Nuez Moscada a gusto
  • 200 grs. Harina
  • 1 cda. Queso provolone rallado
  • 1 cda. Perejil
  • 1 Huevo
  • 1 cda. Tomillo
  • 1 cda. Estragón
  • 1 cdas. Ciboulette
  • 25 g Manteca
  • 100 g Jamón crudo
  • Sal a gusto
  • Para la salsa
  • 100 cc Crema de leche
  • 50 g Espinaca
  • 100 g Nueces

Preparación

  1. Picar las hierbas finamente.
  2. Pelar, lavar las papas y cocinarlas al vapor.
  3. Pasarlas por un tamiz. Agregar el huevo, el perejil, el ciboulette, el estragón, el tomillo, el queso rallado, la sal y nuez moscada.
  4. Incorporar el harina.
  5. Una todos los ingredientes. Amasar.
  6. Tomar porciones de masa y hacer rollitos. A éstos cortarlos en trozos pequeños.
  7. Formar pelotitas y ahuecar con el dedo pulgar contra la palma de la mano.
  8. Cocinar en abundante agua caliene.
  9. Cuando suban a la superficie están listos.
  10. Para la salsa cortar en tiras el jamón.
  11. Pelar y picar las nueces.
  12. Picar la salvia.
  13. Cortar la espinaca en juliana.
  14. En una sartén con manteca y aceite de oliva saltear el jamón crudo.
  15. Agregar las nueces y la salvia.
  16. Cuando los ñoquis estén listos vuelcar en la sartén junto con la espinaca saltear e incorporar la crema de leche.
  17. Desgrasar el jamón y secar el horno sobre un Silpat.
  18. Servir en platos hondos decorar con el jamón seco y virutas de parmesano.

Galletitas de avena y banana de Paulina Cocina

De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina
De Choly Berreteaga a Paulina Cocina: 5 recetas de grandes mujeres en la cocina Foto: instagram

Ingredientes

  • 200 gr de avena
  • 3 bananas
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de aceite
  • Chips de chocolate (opcional)

Preparación

  1. Colocar las bananas en un recipiente y aplastarlas por completo hasta formar un puré. Luego agregar dos cucharadas de miel y una cucharada de aceite. Mezclar todo.
  2. Sumar la avena de a poco e irla integrando mientras se remueve la mezcla. Agregar dos cucharadas de chips de chocolate (opcional) y unirlo todo.
  3. Precalentar el horno en 180°.
  4. Con las manos húmedas formar las galletas e irlas colocando sobre una bandeja enmantecada.
  5. Cuando estén todas las galletas listas llevarlas a horno precalentado y cocinar por 10 minutos o hasta dorar.