Cómo hacer el tiramisú perfecto: la receta infalible de Luciano García, de Cocineros Argentinos

El chef compartió el paso a paso y sus consejos para lograr la mejor versión de este postre clásico.

Cómo hacer el tiramisú perfecto: la receta infalible de Luciano García, de Cocineros Argentinos
Cómo hacer el tiramisú perfecto: la receta infalible de Luciano García, de Cocineros Argentinos

El tiramisú es, sin duda, uno de los postres italianos más celebrados en el mundo, y hacerlo en casa es mucho más sencillo de lo que parece. La versión de Luciano García, de Cocineros Argentinos respeta la tradición al cocinar las yemas y utiliza una mezcla de quesos que logra una crema espectacular.

Aprendé a preparar este postre de cuchara, ideal para compartir, con el balance perfecto entre el dulzor de la crema y el amargor del cacao y el café.

La receta del tiramisú más delicioso y sin horno
La receta del tiramisú más delicioso y sin horno

Ingredientes esenciales para el tiramisú

La clave está en la crema, que no lleva mascarpone puro, sino una mezcla más accesible y con la técnica del sabayón para las yemas.

Para la crema:

  • yemas: 8 unidades.
  • azúcar: 160 gramos.
  • agua: 60 cc.
  • queso crema: 300 gramos (tipo untable).
  • queso finlandia (o mascarpone): 300 gramos (o queso crema untable, buscando una consistencia firme).
  • crema de leche: 400 cc.
  • esencia de vainilla: 2 cucharadas.

Para el armado:

  • vainillas (bizcochos de soletilla): 600 a 800 gramos.
  • café fuerte: 400 cc (con 2 cucharadas de azúcar).
  • licor de café u oporto: 1 medida (para saborizar el café).
  • cacao amargo: cantidad necesaria (para espolvorear).
Esta es la receta del postre italiano.
Esta es la receta del postre italiano.

Paso a paso del tiramisú: la crema perfecta y el montaje

El secreto de esta receta está en esterilizar y cocinar las yemas para dar cuerpo a la crema, evitando la gelatina.

Preparación del zabaglione (sabayón)

  1. Colocar el azúcar, las yemas y el agua en un bol.
  2. Llevar el bol a baño maría y bate constantemente hasta obtener una espuma suave, similar a la de un sabayón, que alcance idealmente los 85º c. este paso cocina las yemas.
  3. Retirar del calor y continúa batiendo con una batidora eléctrica hasta que la mezcla se enfríe y quede muy aireada.

Armado de la crema

  1. Sacar los quesos de la heladera una hora antes para que se ablanden y sean más fáciles de integrar.
  2. Batir la crema de leche a medio punto (semimontada).
  3. Integrar los quesos (crema y finlandia/mascarpone) con la crema batida.
  4. Con una espátula de goma, unir la espuma de yemas con la mezclar de quesos y crema, realizando movimientos envolventes para no bajar el aire.

Montaje y enfriado

  1. Preparar el café fuerte y mézclalo con el licor de café u oporto.
  2. Embeber las vainillas rápidamente en el café saborizado y cubrir la base del molde elegido (idealmente una fuente de vidrio rectangular).
  3. Sobre esta capa de vainillas, colocar una capa generosa de la crema de queso.
  4. Repetir la operación, alternando las capas: vainillas, crema, vainillas, crema (dos capas de cada una).
  5. Llevar el tiramisú a la heladera para que enfríe y repose por lo menos dos o tres horas. el reposo es clave para que los sabores se asienten.
  6. Justo antes de servir, espolvorea una buena capa de cacao amargo sobre la superficie.