El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril en su residencia en Santa Marta en el Vaticano causando conmoción en la Iglesia Católica y el mundo. El Santo Padre dejó su legado imborrable entre sus fieles y se caracterizó por su acercamiento, profesión y lucha por los que menos tienen.

El Vaticano anunció su fallecimiento a las 7.35 de esta mañana. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, expresó el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.
Y agregó en el comunicado: “A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

Uno de los accesorios que siempre llamó la atención del Papa Francisco es el anillo simbólico que tenía en su mano y el cuál tiene un importante significado para la Iglesia Católica.
Qué significa el anillo que llevaba el Papa Francisco y cuál es su destino tras su muerte
El Anillo del Pescador es el nombre del anillo que tenía el Sumo Pontífice en su mano. El mismo representa el poder que tenía el Papa Francisco cómo líder de la Iglesia Católica, es decir, como sucesor de San Pedro en la tierra.

Este anillo pasa a ser inutilizado, lo que simboliza el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo, con la asunción del nuevo Papa. El anillo del Pescador representa a San Pedro pescando en una barca. Y este puede portarlo el legítimo sucesor de San Pedro, en la Iglesia Católica, el Papa.

El anillo es hecho para cada Pontífice y se utiliza como sello para firmar documentos dándole autenticidad a los escritos. El anillo del Pescador que portaba el Papa Francisco no está hecho de oro, como los demás, sino que de plata dorada, un gesto que simboliza su humildad y sencillez.
Tras la muerte del Sumo Pontífice este se inutiliza marcándolo con una cruz para impedir que sea falsificado y simboliza el fin del papado.