Qué electrodomésticos hay que desconectar antes de salir de casa: por qué motivo

A la hora de irse del hogar, hay que chequear que algunos aparatos específicos estén desenchufados. Una actividad que debe ser parte de la rutina.

Qué electrodomésticos hay que desconectar antes de salir de casa: por qué motivo
Qué electrodomésticos hay que desconectar antes de salir de casa: por qué motivo

Antes de salir de casa, hay algunos rituales que se deben incorporar para cuidar el hogar y los elementos o electrodomésticos que hay en él. No solo no hay que olvidarse de agarrar la llave antes de salir, sino que hay que desenchufar para evitar riesgos.

Una de las fallas que ocurren y provocan accidentes son aparatos que quedan enchufados y cuando pasa alguna falla o descuidos terminan provocando incendios o riesgos fatales en las casas.

Qué electrodomésticos se deben desconectar antes de salir
Qué electrodomésticos se deben desconectar antes de salir

Hay algunos electrodomésticos que deben ser desenchufados sí o sí antes de salir, ya que son los más riesgosos de provocar accidentes. Cuáles son:

Qué electrodomésticos se deben desconectar antes de salir

  • Los cargadores de celulares, tablets y dispositivos electrónicos son peligrosos si no se chequea mientras funciona. Esto se debe a que son más propensos a generar una explosión con cualquier bajada de tensión o cortocircuito.
Qué electrodomésticos se deben desconectar antes de salir
Qué electrodomésticos se deben desconectar antes de salir
  • Los alargadores o las “zapatillas” que son muy comunes en las casas, pueden provocar un accidente por su potencia si se conectan muchos electrodomésticos a la vez.
  • Hay artefactos que tienen una fuerte potencia si se juntan, por lo que es recomendable no enchufarlos juntos. Microondas, aspiradoras potentes, planchas, hornos eléctricos, aires acondicionados portátiles y estufas, son algunos de ellos.
  • Las estufas eléctricas son los mejores amigos en épocas de bajas temperaturas, pero esto lleva a tener un especial cuidado, si no se regula su uso. El consejo más importante es que no se debe colocar ropa u otros objetos inflamables sobre ellas para secar.

Otros dato que se deben tener en cuenta en las casas. Colocar los electrodomésticos en ambientes secos, los cables y los enchufes no tienen que estar desgastados o dañados, ya que es la manera en que se producen los cortocircuitos o incendios, no sobrecargar las tomas de corriente y tener un disyuntor diferencial para cortar la electricidad ante fugas.