La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) será nuevamente protagonista de un evento internacional que despierta entusiasmo en las aulas y laboratorios: el Rally Latinoamericano de Innovación, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre con 28 horas ininterrumpidas de creatividad, innovación y trabajo en equipo.
El Rally nació inspirado en la experiencia “The 24h of Innovation” y desde 2014 se realiza en Latinoamérica bajo la coordinación del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE). La organización general está a cargo de ACOFI (Colombia), ANFEI (México) y CONFEDI (Argentina), referentes que buscan formar profesionales con una mirada transformadora ante los desafíos actuales.
“El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia organizada por el CONFEDI que se desarrolla en simultáneo en toda Latinoamérica. Esta es la décima vez que me toca coordinarlo como responsable de la sede Tucumán, en la FACET”, señaló el ingeniero Benjamín Molina, docente y referente local del evento.
28 horas de creatividad y trabajo colaborativo
La dinámica es tan intensa como desafiante: 28 horas corridas en las que equipos de entre 4 y 10 integrantes —con al menos un estudiante de ingeniería, pero también con lugar para alumnos de otras carreras, secundarios, docentes y hasta participantes externos al ámbito académico— deben resolver un reto real planteado por ONG y empresas privadas vinculadas al CONFEDI.
Los resultados se presentan en un video de dos minutos, evaluado por un comité local mediante una rúbrica común. Los criterios principales son el impacto social y la impronta innovadora. De allí surgen los ganadores en dos categorías —Impacto Social e Innovación— que luego avanzan a la instancia nacional y, más tarde, a la latinoamericana.
“Al finalizar, un comité evaluador local revisa los videos y, mediante una rúbrica común, valora principalmente dos aspectos: el impacto social y la impronta innovadora”, explicó Molina.
La sede tucumana reunirá a unos 60 estudiantes, en modalidad presencial en la FACET: “La competencia comienza el viernes a las 12 del mediodía y finaliza el sábado a las 16. Brindamos el almuerzo del viernes, y el desayuno y el almuerzo del sábado. Pese a un feriado inesperado, ya está todo resuelto para realizar el evento como corresponde”, aseguró el docente.
Más allá del rigor del desafío, el Rally también fomenta la integración y la creatividad lúdica. Cada grupo tendrá la oportunidad de conectarse con un equipo de otro país —como Nicaragua, El Salvador, Perú o México— para producir juntos un video estilo TikTok, que funciona como pausa distendida y a la vez como chispa para renovar ideas.