Vía Punta Alta
Con sus alfajores lleva el nombre de Pehuen Co a todo el país y fue reconocida por el Concejo Deliberante
Por iniciativa de Unión por la Patria, Ana Lía Sotelo fue renombrada como personalidad destacada de Coronel Rosales.
Por iniciativa de Unión por la Patria, Ana Lía Sotelo fue renombrada como personalidad destacada de Coronel Rosales.
El Concejo Deliberante volvió a citar a la intendenta Mirtha Lezcano tras denunciar irregularidades financieras y bloqueos que afectan servicios básicos y de salud.
En esta nota el Orden del Día de la sesión de este jueves.
El Concejo Deliberante de la ciudad y la Legislatura provincial producen normas en sintonía con la protección constitucional de los animales.
Concejales capitalinos aprobaron la implementación de una campaña de información y concientización sobre la problemática.
El Concejo Deliberante dio luz verde el proyecto de ordenanza con una modificación que se debatió desde el inicio del conflicto.
Las comisiones se realizarán el 22 de agosto y la sesión el día 29.
Se llevará a cabo este jueves. En esta nota el Orden del Día.
El parlamento municipal reconoció a la fuerza de seguridad jujeña como “un pilar fundamental para la sociedad organizada”.
Concejales y dirigentes renovaron el compromiso de articular un trabajo conjunto por los vecinos de San Salvador de Jujuy.
Este sábado Coronel Rosales conocerá los candidatos al Concejo Deliberante. Hay curiosas alianzas, posibles regresos, renovaciones y más. Algunos detalles; pero todo puede cambiar durante el día.
Se llevará a cabo este jueves 17 de julio. En esta nota el Orden del Día.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy adelantó su apoyo y colaboración a la organización del sexto Encuentro Nacional.
Los concejales del bloque de Bien Común proponen un programa municipal para el tratamiento de neumáticos usados.
Se crearía un equipo de “controladores de estacionamiento” y los inspectores de tránsito se dedicarán a la seguridad vial.
Se sesionó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo.
Los concejales de Bien Común lograron aprobar por unanimidad un proyecto que exige explicaciones a la Dirección de Tránsito.
En esta nota el Orden del Día.
El proyecto había sido presentada desde Bien Común. Se podrá intimar y/o multar a la empresa ABSA por los extendidos derrames de líquidos contaminantes en la vía publica.
En la discusión del día, el eje central estuvo puesto en la situación actual que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del INTA y de la Chacra Experimental de Barrow, quienes estuvieron presentes en el recinto acompañando la sesión.
En esta nota el Orden del Día.
Concejales capitalinos impulsan “una limpieza del espacio aéreo, que está muy polucionado” por cables y otros elementos.
Los concejales de Bien Común y la UCR resaltaron la aprobación de la Emergencia Ambiental en materia Sanitaria en Coronel Rosales y desmintieron categóricamente al Intendente Aristimuño en su amenaza de vetar la nueva norma.
El presidente del HCD, Javier Bareiro, utilizó un artículo reglamentario para responder críticas y atribuyó la falta de sesiones a la ausencia de trabajo en comisiones. Señaló que se tomarán medidas ante las reiteradas inasistencias.
“El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación demuestra que nadie está por encima de la ley”, sostuvo el concejal Lisandro Aguiar.
Los concejales de Bien Común presentaron un nuevo pedido al Municipio para que se disponga el pronto cumplimiento de la ordenanza 3791.
A poco de comenzar la repavimentación, los concejales de Bien Común pidieron información al Municipio y ABSA. “Que presenten oficialmente el correcto final de las obras subterráneas en esa esquina”, indicaron.
La Sesión contó con la presencia de 17 concejales.
La decisión se tomó luego del rol que tuvo la edil durante la última sesión de Comisiones Conjuntas, la cual impidió la destitución de otro concejal que protagonizó un accidente de tránsito con 1,87 gramos de alcohol en sangre mientras estaba al volante.
Se llevará a cabo este jueves 5 de junio, en esta nota el Orden del Día.
Las mismas se completan a través de Google Forms y habrá tiempo límite hasta el viernes 4 de julio a las 14 horas para enviarlo.
El gobierno municipal celebró el respaldo legislativo mediante un comunicado oficial en redes sociales, destacando el regreso a una práctica clave para la transparencia institucional.
“Este reconocimiento no es solo para la institución, sino para la sociedad en general”, dijo su coordinador Luis Ramón Luna.
Con estos cambios, el Cuerpo Legislativo quedará conformado de la siguiente manera: 6 concejales de Unión por la Patria, 5 concejales de Juntos por el Cambio, 4 concejales del Movimiento Vecinal, 2 concejales de La Libertad Avanza y 1 concejal de Unión, Renovación y Fe.
Fue por mayorías tras una presentación que realizó la concejal del PRO, Natalia García Luna.
Fue aprobada por unanimidad la del Ente Vial, aprobada por mayoría (UxP, JxC y MV) la del Honorable Concejo Deliberante y rechazadas las del Centro Municipal de Salud, del Ente Descentralizado Claromecó ST y la de la Administración Central.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que reitera la necesidad de que se adopte urgentemente acciones concretas para evitar el vandalismo.
En el marco de la rendición de cuentas del periodo 2024 de Coronel Rosales, los concejales de la oposición firmaron un despacho de comisión dirigido al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
La sesión se llevó a cabo en las instalaciones del SUM de la Escuela secundaria Nº 10 de Claromecó.
Previo a su derogación, concejales capitalinos recibieron una rendición de cuentas de la Secretaría de Hacienda del municipio.