Vía Jujuy
Carolina Moisés reniega del Partido Justicialista y “los dueños de Jujuy”
Buscando “conquistar el Concejo Deliberante” de la capital jujeña con Somos Más, la senadora peronista presentó sus candidatos a concejales.
Buscando “conquistar el Concejo Deliberante” de la capital jujeña con Somos Más, la senadora peronista presentó sus candidatos a concejales.
A un mes de la tragedia en Jujuy donde murieron cinco clientes del comercio, las habilitaciones siguen estando en la mira.
Con presencia de 17 concejales, estuvo dirigida por el Vicepresidente del Cuerpo Adolfo Olivera, actualmente en funciones de Presidente.
El Legislativo Municipal sesiona este jueves, en esta nota el Orden del Día.
Se decidió por votación que finalizó con 13 positivos y 5 abstenciones. La situación de la Delegación Pehuen-Có, contrataciones e incorporación de personal a la comuna son los temas centrales. La fecha de la sesión especial se publicará en los próximos días.
“A pesar de un contexto nacional sumamente complejo, con restricciones presupuestarias y una economía desafiante, logramos sostener la gestión municipal con orden” dijo Francisco Fiorotto al inaugurar las sesiones ordinarias del HCD.
Quedó a disposición de los Bloques de Concejales de la Comisión de Hacienda y Produccióneste para su análisis y posterior tratamiento –aún sin fecha.
Se abordaron cuestiones fundamentales vinculadas a la inversión en infraestructura escolar, el uso de los fondos destinados a la educación y la planificación de acciones conjuntas.
El Concejo Deliberante declaró de interés legislativo este 25º aniversario y una comitiva oficial asistió a la celebración.
Hubo un solo asunto rechazado.
Orden del Día.
Este 17 de marzo a las 18.30 hs se llevará a cabo la ceremonia en el Teatro Colón.
Ediles señalan luces y sombras del discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
Es uno de los objetivos que se propone impulsar este año el Departamento Ejecutivo del municipio capitalino.
El intendente de Gualeguaychú, brindará su mensaje anual en el acto de apertura del cuadragésimo segundo Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad.
Las autoridades municipales la habían programado para este lunes 10 de marzo en el Teatro Colón.
Con un ámplio temario tratado.
Orden del Día.
Mañana jueves será la primera sesión. Discursos.
La sesión se desarrollará desde las 12 horas.
Funcionarios, concejales y referentes sociales destacaron el mensaje de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, resaltando la gestión, el diálogo y el compromiso con la ciudad.
Estuvieron presentes autoridades provinciales y la diputada Nacional Carolina Yutrovic.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza junto a la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y a la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández estuvieron presentes en el acto inaugural.
Por medio de una presentación aprobada en el Concejo Deliberante, Coronel Rosales se sumó al pedido multipartidario para que la Provincia de Buenos Aires gire los recursos para la prevención del delito, bajo garantía legal de asignar de forma equitativa los fondos a los distintos Municipios.
Lo afirmó en sus redes sociales el concejal de Bien Común Daniel Medina, luego que el Banco Nación comunicara que comenzarán los trabajos en el predio de la ex Caipal.
La apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo será el 10 de marzo en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño”.
Durante la sesión, los presidentes de los bloques de concejales darán lectura a sus discursos, al igual que la Presidenta del Concejo Mara Redivo y el Intendente Municipal Pablo Garate.
El concejal Lisandro Delle Donne realizó una medición de profundidad de los fosos ubicados en el frente del predio de la empresa láctea puntaltense que se encuentra en estado de total abandono y advirtió sobre los peligros existentes.
Tras una nueva reunión de la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos del Honorable Concejo Deliberante.
Los concejales de Bien Común de Coronel Rosales presentaron un proyecto de comunicación aprobado por unanimidad. “Pedimos precisiones sobre los eventuales servicios prestados a empresas privadas utilizando maquinarias municipales y la facturación de todas las actividades realizada”, dijo el concejal Daniel Medina.
Continuando con la presidencia de la concejal Roxana Calvo.
Fue por medio de un proyecto de ordenanza del bloque de Bien Común. El mismo según indicaron, intentará establecer el carácter público de la destrucción de los caños de escapes que hayan sido secuestrados por la autoridad municipal.
La concejal Andrea Vogel calificó la gestión del actual Intendente como “muy pobre”. “Sigue hablando de herencia y del temporal que nos afecto en 2023″, dijo.
La propuesta fue de los concejales de Bien Común, por medio de un proyecto de ordenanza. La misma indica que los establecimientos gastronómicos puedan continuar comercializando alimentos por fuera de los horarios de cierre comercial actualmente dispuestos por la ordenanza 3489.
Por mayoría reclaman por el pedido de informes sobre la situación de Carla Spurio quien protagonizó el accidente que le costó la vida a Norberto Raúl Vismara. El bloque oficialista que integran las concejales Paula Bermejo, Virginia Giorno, Stella Castillo y Camila Martín se abstuvo.
Colmando el anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes, el público acompañó a los artistas en su homenaje.
Desde el bloque de Bien Común presentaron un pedido de informes. Fue ante los anuncios de cambios en los días y sectores del cronograma de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy se hizo eco de una iniciativa del vecino Andrés Navarro.
Las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el Ejercicio 2025, fueron aprobadas por mayoría. Sobre tablas ingresó una nueva propuesta del empresario Bruno Chiquette para realizar un proyecto de temporada nocturno en la zona del circuito de motos de Claromecó. El tratamiento de dicha propuesta fue rechazado por mayoría, por lo que no se habilitó la votación.
Será el lunes 30 de diciembre.