Coronavirus en Córdoba: hay 50 mil personas bajo seguimiento

Agosto, el mes con más aumento de casos y decesos. Pero con mejorías en indicadores. Son 332 las localidades sin casos activos.

Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba.
Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba.

El Ministerio de Salud de la Provincia presentó este jueves un nuevo reporte epidemiológico sobre el avance del coronavirus en Córdoba, en un agosto con notorios aumentos en las cifras.

Según el reporte, existen unas 332 localidades de la provincia sin casos activos de coronavirus y al menos 50 mil personas están bajo vigilancia en todo el territorio por estar contagiados o por ser contacto estrecho de uno de ellos o contacto de esos contactos.

La curva de casos fue en crecimiento, superando los 100 diarios desde finales de julio: Pero las autoridades sanitarias consideran que mejoraron varios indicadores, entre otros la duplicación de casos, la tasa RO y el índice de positividad.

Las funcionarios destacaron que se ha registrado un "enfriamiento del brote" de la zona de la Ruta 9, con un descenso importante en la cantidad de casos.

Se informó además que los mayores problemas se presentaron en los mayores de 60 años, con patologías previas como hipertensión, enfermedad neurológica, diabetes, cardiopatías. "Son datos muy importantes a tener en cuenta para la futura vacunación contra la enfermedad", explicaron desde la cartera.

En cuanto a los fallecidos a causa del virus, que suman 87 personas desde el inicio de la pandemia, la mayor mortalidad se da en los mayores de 80 años.

Por último, el ministro de Salud, Diego Cardozo, resaltó que se habilitó un 95% de actividades en toda la provincia. "Resta un número muy pequeño con los que estamos trabajando para habilitarlos en breve, pero les pedimos a los que están trabajando que tengan todos los cuidados necesarios para no volver para atrás".