CAFESG impulsa uno de los planes de infraestructura escolar y hospitalaria más ambiciosos de los últimos años

Con fondos provenientes de Salto Grande, el organismo avanza en proyectos estratégicos en Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay, priorizando obras estructurales en escuelas y hospitales.

CAFESG impulsa uno de los planes de infraestructura escolar y hospitalaria más ambiciosos de los últimos años
CAFESG impulsa uno de los planes de infraestructura escolar y hospitalaria más ambiciosos de los últimos años.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) se encuentra desarrollando un ambicioso plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria que alcanza a los departamentos ribereños de Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay. La iniciativa responde a una directiva del gobernador Rogelio Frigerio, quien instruyó destinar los fondos excedentes de la represa de Salto Grande a resolver problemáticas estructurales en áreas clave para la comunidad.

El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, destacó el enfoque integral y planificado del organismo: “Estamos cumpliendo con la directiva del gobernador y volcando los recursos a la mejora de las escuelas y hospitales de nuestra región. No podemos dar soluciones inmediatas a problemas coyunturales o de emergencia, pero sí estamos enfocados en resolver deficiencias estructurales que afectan a estas instituciones”.

Entre los proyectos destacados se encuentra la intervención en la histórica Escuela Normal de Concordia, donde ya se completaron las etapas de relevamiento, proyecto y presupuesto, y se avanza hacia la licitación. Cecco remarcó que si bien estas obras resolverán problemáticas de larga data, requieren de tiempos propios de la obra pública.

En Concordia, la necesidad de mejoras edilicias es significativa, producto de años de falta de mantenimiento. A partir del trabajo conjunto con el Municipio, el Consejo General de Educación, la zonal de Arquitectura y legisladores provinciales, se definió un listado de escuelas que serán priorizadas en 2025. Entre ellas se encuentran la Felipe Gardel, la Escuela N°32 y la Escuela Batalla de Chacabuco de Osvaldo Magnasco, la JJ de Urquiza y la Cabildo Abierto de Colonia Roca, además de otras que ya están en proceso como la Escuela N°6 San Martín, la Esteban Zorraquín y la Técnica Pascual Echagüe.

En el área de salud, CAFESG también trabaja en obras en el Hospital Felipe Heras de Concordia, mientras que en otros departamentos se proyectan intervenciones en los hospitales San Benjamín (Colón), San José (San José), Santa Rosa (Chajarí) y la cocina del Hospital San José (Federación).