En una reciente reunión internacional celebrada en Estados Unidos, la directora Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet, ofreció un análisis detallado de los recursos minerales que posicionan a Catamarca como un actor clave en el escenario global, especialmente en lo que respecta a la transición energética. Durante su participación en el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible, la funcionaria destacó la relevancia de los recursos naturales de la provincia, en particular el litio y el cobre, como piezas fundamentales para el futuro energético mundial.
En su intervención, Yornet subrayó que Catamarca cuenta con dos minerales esenciales para la transición energética: litio y cobre. En cuanto al litio, mencionó que la provincia alberga más de 30 proyectos distribuidos en distintas etapas de desarrollo, destacando que uno de estos proyectos lleva más de 20 años en producción y que otros cuatro están en plena construcción. Además, señaló que en el caso del cobre, Catamarca posee un proyecto de nivel mundial en fase de exploración avanzada, lo que representa un desafío significativo para el crecimiento económico y social de la provincia.
Este análisis forma parte de la estrategia de Argentina, presentada en el foro como uno de los países líderes mundiales en reservas de litio, destacando el potencial de los recursos nacionales para impulsar la transición hacia energías más limpias y sostenibles.
En el encuentro, se abordaron también cuestiones clave sobre la equidad de género en el sector minero, y se le consultó a la directora Yornet acerca de las medidas adoptadas por la provincia para asegurar que las mujeres tengan acceso equitativo a las oportunidades que genera el aumento de la producción minera. La directora respondió con énfasis en la importancia de garantizar la inclusión de las mujeres en los segmentos transformadores del sector minero, así como en las oportunidades de emprendimiento que este crecimiento trae consigo.