Vía Jujuy
El Premio Ledesma convierte a Jujuy en capital regional de las artes visuales
El público jujeño y turistas que visitan la provincia toman contacto directo con lo mejor de la producción artística del NOA.
El público jujeño y turistas que visitan la provincia toman contacto directo con lo mejor de la producción artística del NOA.
Será este viernes desde las 18 horas.
A los 65 años, el capocómico enfrenta una condición crónica que requiere tratamiento de por vida.
El gobernador defendió la administración provincial y marcó distancia de los cuestionamientos del jefe de Gabinete nacional.
Este alfajor salió a la venta hoy y su precio es más caro de lo esperado.
Con niños y adolescentes como acompañantes, la mujer de 24 años efectuó disparos contra la vivienda.
Con la presencia de más de 90 personas se llevó a cabo en el Instituto Nº 33.
El Gobernador valoró la presencia del senador nacional y sugirió que el 9 de Julio podría marcar un punto de inflexión dentro del peronismo tucumano.
Será el lunes 14 de julio en el Museo Mulazzi.
Esta es la manera más simple de hacer deliciosos alfajorcitos con los ingredientes necesarios y el paso a paso para hacerlos en casa.
El mandatario alerta por obras paralizadas y defiende a los trabajadores tras el cierre de Vialidad Nacional.
La moda por este chocolate llegó para quedarse y cada vez más marcas lanzan productos con este relleno tan especial.
Giorgio Armas lanzó una inquietante advertencia sobre el estreno de Leandro Paredes que impactó a todos.
Con gran convocatoria en su primera semana, la Feria de Invierno que se desarrolla en la costanera de Paraná continuará abierta hasta el 20 de julio y este fin de semana presentará una de sus principales novedades: el recambio de propuestas en el patio gastronómico.
Todas las actividades previstas para los días 11, 12 y 13 de julio.
La inteligencia artificial eligió el podio de mejores empanadas en Argentina y se armó el debate.
Con sus 79 años, Carlos Alberto Tevez cuenta cómo es vivir bajo el mismo nombre que el ahora entrenador de Talleres.
El pasado 6 de junio, la ciudad de Paraná fue escenario de Santa Hospitalidad 2025, un congreso que trascendió las conferencias tradicionales para convertirse en una experiencia transformadora. Bajo la premisa de que la hospitalidad es mucho más que un servicio —es una actitud, un vínculo y una decisión—, el evento reunió a cientos de personas para reflexionar, sentir y crear en torno a este valor esencial.
El valor de la moneda extranjera acumuló diferentes subas a lo largo de la semana.
Dos prestigiosos sitios gastronómicos decidieron cerrar sus puertas en los últimos días. Los motivos.