El economista Roberto Lavagna optó por ponerle paños fríos a las internas y prefirió no hablar del armado político de cara a las PASO.
"Buscan dividir donde hay consensos. Ni el presidente ni la expresidenta van a ir a una PASO. Es curioso que justo quieran fragmentar y dividir donde hay una alternativa distinta", aseguró este lunes Lavagna en diálogo con radio La Red.
Al ser consultado sobre la grieta protagonizada por Mauricio Macri y Cristina Fernández, explicó que tanto el oficialismo como el kirchnerismo "van a trabajar por la división porque lo mejor que tienen es competir con el otro".
En ese sentido, consideró que en la sociedad argentina hay una "demanda muy fuerte de concordia y de mayor entendimiento".
Además, calificó a Marcelo Tinelli como un "empresario exitoso" y manifestó que es de público conocimiento que en su espacio hay "gente de la sociedad civil".

Sobre su eventual candidatura presidencial, el exministro de Economía consideró que es importante que alguien de su generación "tomara la bandera" y afirmó que no hará "concesiones a la politequería".
Es que detrás de la potencial candidatura del economista, hay una larga fila de dirigentes que estarían dispuestos a acompañarlo en una eventual fórmula para octubre.
Uno de los últimos que se postuló para el cargo de vicepresidente fue el senador Miguel Ángel Pichetto, pese a que ya lanzó su precandidatura a presidente.
Picheto se sumó a al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y al dirigente radical Ricardo Alfonsín, quienes ya habían expresado su deseo de acompañar a quien fue ministro de Economía de Eduardo Duhalde y de Néstor Kirchner.
Lavagna también analizó la situación económica y enfatizó que "al fracaso anterior se le suma el actual" al referirse a las gestión macrista y al último mandato del kirchnerismo. "Es como una recaída cuando uno está enfermo", agregó.
Por la Corresponsalía de Buenos Aires.