Las transmisiones de fútbol en calidad estándar, sin costo adicional sobre el abono de cable, se prorrogarán por 30 días y serán ofrecidas hasta el próximo 31 de octubre, confirmaron voceros de las empresas licenciatarias y los cableoperadores.
La iniciativa fue consensuada por el gobierno nacional; las empresas estadounidenses Fox y Turner -propietarias de los derechos televisivos de la Superliga- y los tres máximos proveedores de televisión: Cablevisión, DirecTV y Telecentro.
Las fuentes consultadas por Télam adelantaron que el plazo para las transmisiones liberadas podría extenderse incluso hasta fin de año, aunque esa confirmación no se conocerá hasta mediados de octubre.

Las empresas privadas aceptaron la prórroga por el ritmo de comercialización del "Pack Fútbol", que permite ver todos los partidos de la fecha en calidad de alta definición a través de dos señales premium especialmente habilitadas.
Los licenciatarios calcularon la suscripción de unos 2.000.000 de clientes para mediados de 2018 y al día de hoy, jugadas tres fechas de la Superliga, los abonos cerrados rondan el medio millón.
Fox y Turner adquirieron los derechos audiovisuales del fútbol argentino por los próximos cinco años, con opción a otros cinco. En la temporada 2017-2018, la AFA percibirá 4.426 millones pesos: 2.426 millones correspondientes a la llave del negocio y otros 2.000 millones por los derechos durante el primer año calendario.