La UBA cambiará contenidos en materias del CBC después de 32 años

Las reformas son para incluir temáticas actuales que no están contempladas en los planes creados en 1985.

La UBA cambiará contenidos en materias del CBC después de 32 años

La Universidad de Buenos Aires decidió actualizar los contenidos de 10 materias obligatorias del total de 24 que integran el Ciclo Básico Común. Las reformas se dan para adaptar las temáticas y prácticas al siglo XXI, según explican los profesores

Si bien los docentes desde hace años renuevan sus programas de hecho, la decisión esta vez fue "formal" e impulsada por la dirección de la universidad. Lo que se modificó son los "contenidos mínimos" de asignaturas como Introducción al pensamiento científico, Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado, Sociología, Semiología, Antropología, Química, Filosofía, Álgebra, Análisis matemático y Física.

El secretario académico del CBC, Miguel De Luca, aclaró que los cambios rigen para el futuro, por lo que "los alumnos que deban finales de alguna materia rinden los contenidos del programa con el que cursaron".

Para el año próximo, se espera que el tramo inicial de las carreras tenga 56.000 nuevos inscriptos, que se sumarán a los 30.000 que están cursando actualmente.

Además, el programa de educación a distancia (UBA XXI) sumará nuevas materias, como Física e Introducción a la biofísica. Así, ofertará 22 de las 24 materias que existen en el Ciclo Básico Común (CBC).