El tenis vuelve a ser protagonista en Tucumán con la llegada de un nuevo torneo internacional que se disputará desde el 24 de febrero. En una entrevista con Mariana Herrera en el programa Tucumán con Todo, emitido por América Tucumán, Augusto Arquez, presidente de la Asociación de Tenis de la provincia y director de Deportes de Yerba Buena, brindó detalles sobre la organización del evento y el impacto del tenis en la región.
La organización del torneo
Mariana Herrera: Nuevamente Tucumán recibe un torneo internacional de tenis. Contanos un poco cómo ha sido la organización para poder llegar nuevamente a tener un evento de esta envergadura.
Augusto Arquez: Desde el año 2022, ya con este que empezamos el domingo, son 15 torneos internacionales. La Federación Internacional de Tenis y la Asociación Argentina de Tenis nos invitaron nuevamente a realizar este torneo. Yo creo que ya es un producto consolidado dentro de la Asociación Argentina de Tenis y además le conviene a los clubes porque los reactiva. Hoy pasé por Las Lomitas, ayer estuve hasta las 11 de la noche y están impecables, listas para un gran show.
Mariana Herrera: El tenis en la provincia tiene un importante movimiento, aunque quizás no tenga la fama de otros deportes. ¿Cómo ves su crecimiento tanto en la rama masculina como femenina?
Augusto Arquez: Estamos trabajando para hacerlo más popular. Hay canchas en toda la provincia: Tafí del Valle, Tafí Viejo, Simoca, Bellavista. Tratamos de tener torneos en distintos lugares. En diciembre se juega un torneo intercurso de toda la provincia y cada mes participan casi 400 personas por torneo. Lo bueno es que, por primera vez en un torneo internacional, jugarán tres tucumanos: Mariano Eccision, número uno del ranking provincial, y los hermanos Aceitunas, ya consolidados en el circuito ATP. Es un gran avance.
Mariana Herrera: En todos los clubes se ve un gran semillero de niños y jóvenes. ¿Cómo trabajan en la formación?
Augusto Arquez: Nuestra lucha no es contra otro deporte o el pádel, sino contra el celular. Los chicos buscan resultados rápidos y los padres muchas veces evitan que se angustien, así que cambian de actividad. Antes querían jugar al tenis, mañana quieren hacer trekking y pasado tirarse de un globo. Por eso el rol del profesor y el apoyo de los clubes es fundamental.
Mariana Herrera: El trabajo de los dirigentes en deportes amateur es clave. ¿Cómo lo ves en el tenis?
Augusto Arquez: Es pura pasión, porque tiene mucha ingratitud. Aunque hagas mucho, siempre parece poco. En Tucumán peleamos contra el fútbol, que muchas veces busca reemplazar canchas de tenis por canchas de fútbol. Hablamos con todos los presidentes de clubes para defender el espacio del tenis. Hoy Tucumán es una plaza sudamericana importante y eso nos fortalece.
Mariana Herrera: ¿Cuánta gente se espera que participe en este torneo?
Augusto Arquez: Será un evento con 150 tenistas que vienen acompañados por entrenadores y familiares. Serán unas 500 personas relacionadas al tenis que dejarán mucho en Tucumán en gastronomía, turismo y hotelería. Además, buscamos consolidar a Tucumán como un polo deportivo.
Mariana Herrera: En tu rol de director de deportes de Yerba Buena, ¿cómo trabajan en la promoción del deporte?
Augusto Arquez: Desde el municipio estructuramos el área deportiva. Impulsamos becas para deportistas, con ayuda económica, obra social y gimnasio. Es la única beca deportiva del norte y ya hay 95 inscriptos. Apoyamos a deportistas de elite, como un chico de tenis sobre ruedas que está en el puesto 20 del mundo. Además, tenemos planes para el desarrollo del deporte social.
Mariana Herrera: Para quienes quieran conocer más sobre tenis, ¿cómo pueden asistir al torneo?
Augusto Arquez: Desde el domingo hasta el jueves la entrada es libre y gratuita. Viernes, sábado y domingo tendrá entrada general. Habrá tribunas tubulares y un show deportivo de alto nivel. Invitamos a toda la provincia a disfrutarlo.