“Hoy es un día especial nuevamente para el transporte público de pasajeros, con la incorporación de 28 unidades 0 km, que se suman a las 15 que ya hemos presentado el mes anterior. Estamos alcanzando casi el 50% de las 100 unidades que hemos adquirido para los tucumanos y tucumanas”, dijo el gobernador Osvaldo Jaldo al presentar en Plaza Independencia la segunda tanda de colectivos 0 km adquiridos por la Provincia para mejorar el servicio de transporte público. Se trata de 28 nuevas unidades que se suman a la flota, en el marco de un plan destinado a atender las necesidades de los más de 600.000 tucumanos que utilizan este servicio a diario.
El acto que tuvo lugar en la Plaza Indepenencia contó con la presencia de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), encabezados por su presidente, Daniel Orell, y el vicepresidente, Jorge Berreta. También participaron los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Interior, Darío Monteros; de Obras Públicas, Marcelo Nazur; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y de Educación, Susana Montaldo, además de la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, legisladores provinciales y el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio. Luego agradeció a la “intendenta Rossana Chahla porque, desde que asumimos, tomamos la política de transporte como una verdadera política de Estado.
Más de 600.000 tucumanos utilizan el servicio público y, además, esta actividad sostiene a más de 3.500 familias”.
Insistió que “cuando llegamos al Gobierno encontramos a los empresarios desanimados, con pocas unidades funcionando y un parque automotor de entre 10 y 12 años de antigüedad. De seguir así, en dos o tres años Tucumán se quedaba sin colectivos. Entendimos que no puede haber una política de transporte si no hay colectivos nuevos, si no volvemos a recuperar la flota de 1.300 colectivos que teníamos en la provincia. Por eso, empezamos a reponer unidades y los empresarios, al ver el esfuerzo del municipio y de la provincia, comenzaron a acompañarnos comprando más colectivos. Sin colectivos no hay política de transporte que valga.”Nos hemos esmerado en incorporar tecnología al sistema de pago para facilitar el uso del servicio. Queremos traer a Tucumán la tecnología que ya funciona en otras provincias”.
![Presentó el gobernador de la provincia en la Plaza Independencia](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/ZWNLAWMXTBA7BFXSR5NYF2WIWA.jpg?auth=d9bf2e2ea8e3afa3443ffaac52d0aefb91ad4381420893aecef9846c999def23&width=2048&height=1152)