El gobernador Osvaldo Jaldo informó sobre el estado de avance del proceso licitatorio para la construcción del nuevo acueducto de Vipos, una obra clave para la provisión de agua potable en Tucumán, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Transparencia y competencia en el proceso
El mandatario explicó que se está en curso con la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica: “Hay empresas que han calificado para esta etapa. En ese sobre están faltando algunas documentaciones y el BID le está pidiendo a la Nación ampliación de plazo porque quedan 7 u 8 empresas en condiciones”.
Jaldo subrayó que el proceso busca garantizar transparencia y competitividad: “Con la autorización del BID se van haciendo las prórrogas necesarias para que, cuanto más empresas compitan, mucho más transparente es el proceso y mucho más eficiente va a ser la empresa que se elija, porque es una obra multimillonaria”.
Una obra decisiva para Tucumán
El gobernador destacó la magnitud del impacto que tendrá el nuevo acueducto: “Es una obra muy importante y decisiva para Tucumán en cuanto a la cantidad y calidad de agua potable. El acueducto actual de Vipos, que tiene más de 20 o 30 años, trae 2.000 metros cúbicos de agua con muchas pérdidas".
“En cambio, el nuevo acueducto, cuando se lo termine, se va a triplicar a 6.000 metros cúbicos que llegarán a San Miguel de Tucumán y al área metropolitana, es decir, Tafí Viejo, Yerba Buena y comunas cercanas”.
Jaldo agregó que la obra representa una solución concreta a la problemática que se agrava en los meses de verano: “Con esto vamos a mejorar de manera sustancial la provisión de agua en Tucumán. Hay que tener paciencia: se están cumpliendo los pasos legales y administrativos para que Tucumán tenga una de las obras de agua potable más importantes de la República Argentina”.
Avances en el aeropuerto
El mandatario también se refirió a las gestiones por las obras en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo: “Pasó el organismo que controla a nivel nacional, ya hizo todas las autorizaciones para que Aeropuertos Argentina pueda abrir el sobre de la licitación. Al mediodía, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tiene una reunión con el presidente general de Aeropuerto 2000 y vamos a tener mayor precisiones”.