Vía Santa Rosa
La Pampa no presentó los protocolos sanitarios para vuelos de cabotaje
La información fue difundida por el Ministerio de Transporte de la Nación.
La información fue difundida por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Mientras tanto, las autoridades provinciales aseguraron que es un puntapié inicial para la planificación de la temporada turística.
El Ministro Puratich aseguro que los vuelos están para que los estudiantes puedan volver también.
Ahora la expectativa está puesta en la habilitación de los vuelos turísticos.
Por ahora sólo podrán viajar personas exceptuadas, presentando la documentación que acredite su condición.
Lo dijo el ministro Posadas al confirmar más frecuencias para los próximos meses.
Aerolíneas Argentinas reinició el servicio regular suspendido desde marzo.
Una vez obtenidas ambas autorizaciones en las plataformas www.seguridad2.chubut.gov.ar y Cuidar, se podrán adquirir los pasajes.
Sólo podrán viajar trabajadores esenciales o pacientes que deban asistir a tratamientos médicos.
Sólo para personal esencial, en caso de emergencias o quienes necesiten volver a su lugar de origen.
El presidente realizará paradas en Iguazú, Capioví y Posadas. En la Capital provincial se reuniría con Oscar Herrera Ahuad y en Capioví se proyecta la inauguración de un Hospital y un tramo de obras viales.
En principio se priorizará a los trabajadores esenciales y a los pacientes que necesiten viajar por temas de salud.
El 23 de octubre llegará el primer vuelo de la Buenos Aires, y continuará el 24, 25, 27, 30 y 31.
La low cost tiene programada esa fecha para Misiones y mantendría una frecuencia semanal.
Se trata de vuelos para trabajadores esenciales, por temas de salud o el regreso de residentes en Chubut a la provincia.
La aerolínea JetSmart ofrecerá tres viajes semanales. Estará destinado a personal considerado esencial.
El primer servicio de Aerolíneas Argentinas partió desde Ezeiza hacia Jujuy. La lista completa de viajes programados para los próximos días.
La fecha tentativa para la reapertura del aeropuerto es el 27 de octubre. Trabajan en los protocolos a aplicar.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, la autoridad sanitaria recomendó permitir dos vuelos semanales, uno a Rio Gallegos y otro a El Calafate.
Estos viajes están destinados exclusivamente a personas pertenecientes a los grupos esenciales autorizados por el Gobierno Nacional.
El jueves próximo Aerolíneas Argentinas reanudará operaciones de cabotaje.
La programación de viajes de cabotaje está sujeta a la decisión de los gobernadores de cada provincia.
En principio, el servicio partiría desde Buenos Aires a las 15.
Se aclaró que arribaran, únicamente pasajeros que desarrollen actividades esenciales o por casos especiales.
El COE convocó a una reunión para organizar los procedimientos ante el ingreso y egreso de los pasajeros.
El pedido llegó mientras se ultiman los detalles para el regreso de los vuelos domésticos.
Se da luego de casi siete meses de cuarentena. Las resoluciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Salud emitieron un comunicado donde detallan la situación de los pasajeros del vuelo que arribó a la ciudad con una persona positiva de Covid-19.
Ya se venden vuelos a la provincia. En un principio serán para trabajadores esenciales y excepciones.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indicó que hay 1 contagiado cada 27 millones de viajeros.
Lo confirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni, en una conferencia de prensa en el Aeroparque Jorge Newbery.
Por el momento, habrá tres vuelos semanales para los trabajadores exceptuados con permiso de circulación.
Se trata de siete aviones con una capacidad para 30 / 34 pasajeros.
Se espera que en las próximas semanas haya novedades sobre las fechas previstas para el regreso de los vuelos.
Así lo manifestó el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, tras darse a conocer la noticia que se reactivarán los vuelos a la provincia.
Nación estableció para el 12 al 15 de octubre el reinicio de los viajes de cabotaje en el país.
Pide una política tarifaria de las empresas aéreas acorde a la situación.
Mario Meoni anticipó que el Gobierno está "trabajando para resolver cuanto antes" la normalización de la actividad.
Aerolíneas incluyó a capital fueguina en su promo "flex" y desde noviembre a marzo se podrá volar a precios súper económicos. Toda la información en la siguiente nota.
Lo confirmó la ANAC. La fecha coincide con la de la finalización de la nueva extensión de la cuarentena.
El aeropuerto confirmó que tiene protocolos para poder volver a trabajar, la decisión dependerá del gobernador Arcioni.
Se debe a la posibilidad de que se reanuden los vuelos de cabotaje a la ciudad.
La personas que vuelen a la provincia deberán hisoparse 72 horas previas al viaje y además, una vez arribados, estarán obligados a realizar 14 días de aislamiento.
La medida parece tener luz verde aunque depende de los gobernadores de cada provincia a la que se realicen los vuelos.
Este lunes el Ministerio de Transporte de Nación confirmó que a partir del próximo mes se podrá viajar dentro del territorio nacional y los pasajes comenzaron a cotizar en alza.
Así lo aseguró el titular de la cartera, Mario Meoni, quien terminará de resolver los protocolos con el Ministerio de Salud y Alberto Fernández.
La unica condición para realizar el viaje será cumplir, a la vuelta, con las medidas de aislamiento preventivo y obligatorio.