Vía San Rafael
Desde enero incrementan los vuelos a San Rafael
Aerolíneas Argentinas sumará un días más y serán tres los vuelos semanales que unirán el departamento con Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas sumará un días más y serán tres los vuelos semanales que unirán el departamento con Buenos Aires.
Albornoz es concejal del oficialismo en El Calafate y se refirió a la posición del Gobierno santacruceño de no abrir el turismo en la localidad tal y como sucede en el resto del país.
Así lo confirmó el gobernador de la provincia, quien aseguró que la medida se deba a la temporada de turismo.
En las últimas semanas se multiplicaron las denuncias de damnificados. Consejos para proceder.
A partir del 1 de diciembre tampoco se pedirá PCR negativo para ingresar a la provincia.
JetSmart informó el retorno de sus vuelos de cabotaje a siete destinos del país, entre ellos Tucumán. Por su parte, Aerolíneas Argentinas empezará a volar a la provincia todos los días.
En este marco, el gobierno de Santa Cruz perfecciona los protocolos para situar a la provincia en un destino seguro.
El primer vuelo se espera en la localidad el próximo sábado 7 de noviembre.
En principio tendrá una regularidad de dos veces por semana uniendo la clásica ruta Chubut - Tierra del Fuego.
El Poder Ejecutivo de la provincia, a través del ministerio de Gobierno, recibió el visto bueno de la Administración Nacional de Aviación Civil.
Desde este viernes turistas extranjeros arribarán a Ezeiza en vuelos regulares.
El Ministerio de Transporte habilitó a la Administración Nacional de Aviación Civil para que avance con las programaciones de las distintas aerolíneas.
El aeropuerto de la Capital de Corrientes recibió el vuelo de Aerolíneas Argentinas en la mañana del jueves. Un total de 85 pasajeros cumplieron con los requisitos sanitarios. Ya se programaron dos vuelos más para el mes de noviembre.
Habrá un "monitoreo continuo" de los pasajeros que ingresen a la provincia.
En la primera jornada arribaron 48 pasajeros; otros 40 pudieron volar a Buenos Aires.
Se supo que el joven infectado que llegó a Misiones sabía desde hace una semana que tenía coronavirus. El resultado en destino dio positivo.
Este domingo a las 14.15 arribó un servicio desde Buenos Aires, con 36 pasajeros.
Se movilizaron alrededor de 100 personas, el miércoles se realizará otro.
La información fue difundida por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Mientras tanto, las autoridades provinciales aseguraron que es un puntapié inicial para la planificación de la temporada turística.
El Ministro Puratich aseguro que los vuelos están para que los estudiantes puedan volver también.
Ahora la expectativa está puesta en la habilitación de los vuelos turísticos.
Por ahora sólo podrán viajar personas exceptuadas, presentando la documentación que acredite su condición.
Lo dijo el ministro Posadas al confirmar más frecuencias para los próximos meses.
Aerolíneas Argentinas reinició el servicio regular suspendido desde marzo.
Una vez obtenidas ambas autorizaciones en las plataformas www.seguridad2.chubut.gov.ar y Cuidar, se podrán adquirir los pasajes.
Sólo podrán viajar trabajadores esenciales o pacientes que deban asistir a tratamientos médicos.
Sólo para personal esencial, en caso de emergencias o quienes necesiten volver a su lugar de origen.
El presidente realizará paradas en Iguazú, Capioví y Posadas. En la Capital provincial se reuniría con Oscar Herrera Ahuad y en Capioví se proyecta la inauguración de un Hospital y un tramo de obras viales.
En principio se priorizará a los trabajadores esenciales y a los pacientes que necesiten viajar por temas de salud.
El 23 de octubre llegará el primer vuelo de la Buenos Aires, y continuará el 24, 25, 27, 30 y 31.
La low cost tiene programada esa fecha para Misiones y mantendría una frecuencia semanal.
Se trata de vuelos para trabajadores esenciales, por temas de salud o el regreso de residentes en Chubut a la provincia.
La aerolínea JetSmart ofrecerá tres viajes semanales. Estará destinado a personal considerado esencial.
El primer servicio de Aerolíneas Argentinas partió desde Ezeiza hacia Jujuy. La lista completa de viajes programados para los próximos días.
La fecha tentativa para la reapertura del aeropuerto es el 27 de octubre. Trabajan en los protocolos a aplicar.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, la autoridad sanitaria recomendó permitir dos vuelos semanales, uno a Rio Gallegos y otro a El Calafate.
Estos viajes están destinados exclusivamente a personas pertenecientes a los grupos esenciales autorizados por el Gobierno Nacional.
El jueves próximo Aerolíneas Argentinas reanudará operaciones de cabotaje.
La programación de viajes de cabotaje está sujeta a la decisión de los gobernadores de cada provincia.
En principio, el servicio partiría desde Buenos Aires a las 15.
Se aclaró que arribaran, únicamente pasajeros que desarrollen actividades esenciales o por casos especiales.
El COE convocó a una reunión para organizar los procedimientos ante el ingreso y egreso de los pasajeros.
El pedido llegó mientras se ultiman los detalles para el regreso de los vuelos domésticos.
Se da luego de casi siete meses de cuarentena. Las resoluciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Salud emitieron un comunicado donde detallan la situación de los pasajeros del vuelo que arribó a la ciudad con una persona positiva de Covid-19.