Vía Santa Fe
Se inicia la vacunación contra la gripe en Santa Fe con nuevos requisitos
Confirmaron cómo deben proceder las personas que ya fueron inoculadas contra el coronavirus o tuvieron la enfermedad.
Confirmaron cómo deben proceder las personas que ya fueron inoculadas contra el coronavirus o tuvieron la enfermedad.
900 de las dosis recibidas fueron derivadas al Hospital Pirovano y 1500 fueron entregadas al Polideportivo Municipal
Autoridades sanitarias de la provincia brindarán información acerca del Plan Rector de Vacunación que se encuentra en marcha. Además abordarán aspectos de la situación epidemiológica actual.
La mujer de 66 años aprovechó el turno de su esposo para aplicarse la dosis pese a que no aún no la habían llamado. “Empañó una jornada donde se vacunaron a 2200 adultos mayores”, expresó el intendente Alfredo Francolini tras tomar conocimiento de lo ocurrido.
Según informó Región Sanitaria I.
PAMI trabajará con ambas administraciones para sumar puestos de aplicación para los jubilados.
Este martes, 31.879 personas fueron inoculadas. En total, 382.383 cordobeses ya recibieron la primera dosis contra el Covid-19.
El gobierno provincial ha pedido la autorización a Nación para seguir con las personas de 50 a 60 años con sobrepeso, ya que son quienes han demandado más días de internación de UTI por Covid.
Así lo confirmó el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Dr. Diego Lanzotti. Este martes llegaron 600 vacunas del primer componente de Sputnik V, 4 mil Sinopharm y 4 mil antigripales.
El Gobierno negocia con Johnson & Johnson, Novavax, Cansino, Bharat Biotech, Sinovac y Fanlay. Fernández habló con Moderna para el segundo semestre.
En esta etapa la inmunización está destinada a docentes y no docentes mayores de 60 años.
Así lo acordó el Municipio de Rafaela con los presidentes de las comisiones vecinales. También incentivarán las medidas de cuidado en lugares de concentración de público.
La campaña contra el Covid-19 está siendo realizada por enfermeros de ambas fuerzas.
Las recomendaciones fueron determinadas por la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación.
Así lo confirmó el senador provincial Martín Barrionuevo quien dio razones para confirmar sus dichos.
El Gobierno estima que en mayo comenzarán a llegar a Buenos Aires los aviones con las vacunas que serán envasadas en México.
En los centros de asesoramiento realizan el trámite. Está destinado para los que no cuentan con conectividad o no saben manejarse en internet. Inscribite aquí.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Será desde este jueves.
Desde la Sinfónica Provincial rechazaron las críticas del funcionario, quien los había tildado de “irresponsables”.
Se aplicarán entre mañana y el viernes. se aplicarán a los adultos mayores en altas franjas etarias, como así también a personas con edad avanzada y que tienen factores de riesgo.
Durante el transcurso de esta semana se comenzará la inoculación en los departamentos Islas del Ibicuy y Feliciano así como en las ciudades de Federal, Federación, La Paz, Santa Elena y Diamante. Se han inscripto unas 55 mil personas de entre 60 y 69 años.
Las inscripciones se habilitaron este lunes y en pocas horas se inscribieron más de 54 mil personas.
El 25% de las personas mayores de 60 años ya recibieron la primera dosis y es el sector con mayor cobertura.
En la provincia ya fueron vacunadas 350.504 personas con el primer componente.
Se trata de la piquense Joaquina Ferreira, quien asistió acompañada de uno de sus hijos.
Con esta remesa se retoma el plan de vacunación priorizando la primera dosis y postergando la segunda.
La inscripción para esta franja de adultos está abierta desde el mediodía. Sin embargo, en reiteradas oportunidades se han reportado inconvenientes en el sitio web al momento de registrarse.
Más allá de la fecha que figura en el carnet que le entregaron, se recuerda que la colocación de la segunda dosis fue diferida.
Ocurre días después de que Horacio Rodríguez Larreta solicitara más dosis para la Ciudad.
La vacuna contra la gripe será gratuita para mayores de 65 años, bebés de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personal de salud y personas que tienen enfermedades crónicas o de riesgo.
De manera que se continuará con el operativo de vacunación en los diferentes grupos etarios.
En la provincia ya se aplicaron más de 16 mil dosis de las casi 23 mil entregadas por Nación.
Deberán concurrir quienes hayan recibido la notificación por Ciudadano Digital o por SMS.
La ministra de reúne este lunes con autoridades de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para evaluar nuevas medidas y restricciones.
Estarán destinadas a la inmunización de docentes.
Se conoció un informe en donde revelan también que no se registraron muertes entre personas que recibieron las dos dosis.
Se trata de la Sputnik Light, una vacuna monodosis con el primer componente de la ya lanzada.
Nuevamente, este sábado fueron más los pacientes que recibieron el alta que los nuevos contagios.
En total son 333.292 las que recibieron la primera dósis contra el COVID-19.
La duda resurgió tras confirmarse que el Presidente dio positivo de Covid-19. Qué dicen los médicos y cuáles son las recomendaciones.
Con la llegada de las nuevas partidas de dosis, se amplió el rango de personas que pueden recibir la inmunización
Lo confirmó el gobernador Ziliotto en Metileo, luego del acto conmemorativo por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
“Tenemos la promesa para esta semana de que llegan otras partidas”, dijo la subsecretaria del ministerio de Salud, Lucía Cebe.
La cantidad de vacunas en el país ya supera los 5.5 millones y el Gobierno continúa con el plan de inmunización para combatir el Covid-19.
Siempre polémico, el presidente de Brasil aclaró que aún no decidió si se aplicará la vacuna o no.
En tanto, 316.435 personas ya recibieron la primera dosis.
Se trata de 339 trabajadores y esperan poder incluir a los de carga nacional.