Vía País
Europa aprobó la vacuna Moderna para adolescentes menores de 18 años y Argentina iniciará su aplicación
Días atrás arribaron 3.5 millones de dosis al país, las cuales comenzarían a ser aplicadas en chicos de 12 a 17 años con comorbilidades.
Días atrás arribaron 3.5 millones de dosis al país, las cuales comenzarían a ser aplicadas en chicos de 12 a 17 años con comorbilidades.
Con la llegada de nuevas variantes, crece cada vez más la incertidumbre de los puntanos de cuando podrán completar su plan de vacunación.
“Estamos en un respiro. La ocupación de camas UTI es menor al 40 por ciento”, dice el especialista Andrés Peñaloza.
Arribarán a la ciudad en las primeras horas de la tarde. El resto, se repartirá en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.
En total ya son 2.432.606 los cordobeses que fueron inoculados con al menos una dosis.
Este jueves se registraron 398 nuevos infectados y 16 decesos. Ya se vacuna a jóvenes de 18 años.
Este jueves arribó del décimo cargamento de vacunas Sinopharm procedente de China.
La medida que tomó el intendente de Valle Fértil generó revuelo. Ahora el vicegobernador, Roberto Gattoni, explicó que “la idea es otra”.
Las mismas estarán destinadas a completar esquemas de inmunización.
Cardozo adelantó que serán destinadas a completar el esquema de inmunización contra el coronavirus. La próxima semana se vacunará con segundas dosis a unos 250 mil cordobeses.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que ese envío permitirá producir 880 mil dosis del segundo componente.
Desde el área programática del Hospital Marta Schwartz informaron que en el Centro de eventos y Convenciones de Iguazú se encuentran disponibles segundas dosis de vacunas Sputnik V.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó qué enfermedades serán consideradas si se aprueba el uso.
El lunes podría haber un anuncio oficial sobre una nueva etapa en la pandemia ¿habrá pasaporte Covid en la provincia?
La iniciativa fue propuesta por el legislador local Andrés Chanampa. Mirá de qué se trata.
Impulsando la vacunación en el departamento el espacio cultural ofrece 2x1 en entradas del Teatro.
En Tres Arroyos el 89 por ciento de los inscriptos ya cuenta con, al menos, la primera dosis de la inoculación.
La iniciativa fue muy bien recibida por los usuarios y aplaudida por el personal de salud.
La ministra de Salud consideró que se trata de “una estrategia para pensar realmente, que el que no se vacune tenga desventajas”, afirmó.
El inédito caso se dio en departamento sanjuanino de casi 7 mil habitantes. La medida fue anunciada a través de un decreto que firmó el propio funcionario.
La cifra alcanza a quienes recibieron vacunas de los tres tipos: Sputnik V; Oxford/Astrazeneca y Sinopharm.
Será para aquellos adultos mayores de 70 años cuyo DNI finalice en 7, 8 y 9 en el hospital viejo de la localidad.
“El 87 por ciento de los fallecidos no estaba vacunado”, indica Gabriela Barbás, secretaria de prevención de la salud.
Hasta la fecha, se aplicaron 2.422.761 vacunas contra el Covid-19.
Este miércoles se contabilizaron 410 infectados y 23 muertes. La ocupación de camas críticas públicas subió al 94%.
Los mismos serán en CAPS donde se aplicarán primeras y segundas dosis de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca.
Si se logra, un 25 por ciento de los cordobeses estaría inmunizado contra el Covid-19.
Servirá para presentarlo en lugares públicos que ampliarán su aforo a quienes hayan recibido la vacuna contra el coronavirus.
Autoridades provinciales adelantaron la fecha tentativa del retorno de los torneos. Instan a los mayores de 18 años a anotarse para la vacuna contra el Covid-19.
Recibió su turno y se inoculó en el Polideportivo Municipal.
Este será el primer departamento de Catamarca en vacunar a toda su población mayor de edad.
En principio se habilitaría para adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
la ministra de salud de Santiago del Estero habló sobre el avance de la campaña de inmunización en la provincia.
La faltante de vacunas fue registrada en Río Ceballos. Se trata de 10 dosis de Sputnik V del segundo componente y 10 de Sinopharm.
La medida fue anunciada a través de un decreto que firmó el intendente de la comuna. “Es un requisito excluyente”, aclararon.
La vacunación se desarrollará desde el 26 al 30 de julio en todos los Centros de Atención Primaria del Distrito de Tres Arroyos, para que todos los adultos que no sepan si tienen o no el esquema completo.
A lo largo del martes se detectó 237 nuevos contagios, mientras que 396 pacientes recibieron el alta médica.
Desde el Ministerio de Salud informaron que el registro está abierto aunque todavía no haya dosis aprobadas.
El Gobierno abrió la vacunación a demanda y los mendocinos que aún no fueron vacunados tendrán que acercarse a la sede más cercana a su domicilio.
La variante altamente contagiosa identificada por primera vez en India, fue detectada hasta ahora en 124 territorios.
Ocurrió en un Caps de El Alcázar, sin embargo, desde la institución desmintieron las acusaciones.
La ministra de Salud sostuvo que avanza a buen ritmo la llegada de vacunas como la vacunación.
Lo confirmo la Ministra de Salud de Mendoza, Ana Maria Nadal, en conferencia de prensa.
Aquellos interesados en aplicarse la vacuna contra el COVID-19 pueden inscribirse en la página web del Gobierno porteño.
Se recuerda que la inscripción está abierta para todos los mayores de 18 años. El formulario a completar es sencillo y rápido.
El vacunatorio del Club Estudiantes también fue uno de los lugares en donde se celebró la amistad en Rafaela.
Hasta la fecha se han inoculado 2.396.133 personas contra el Coronavirus.