Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: se aplicaron otras 34.749 dosis
Ya suman 2.988.306 los vacunados contra el COVID en la provincia. Y son 794.141 los que completaron la inmunización.
Ya suman 2.988.306 los vacunados contra el COVID en la provincia. Y son 794.141 los que completaron la inmunización.
Está destinado a todas las personas que recibieron hace más de 12 semanas su primera inoculación con la vacuna rusa.
Las mismas estarán destinadas a completar esquemas de inmunización con la primera dosis de Sputnik V y a adolescentes con comorbilidades.
Los números corresponden a personas de la franja etaria mayor a 60 años, quienes como primer dosis poseían el componente I de la vacuna Sputnik V, finalizando el plan con AstraZeneca. Desde la semana que viene, también se podrá optar por la vacuna de Moderna para combinación.
Son 125.580. Se aplicarán como segundas dosis para personas que recibieron Sputnik V. Este viernes aplicaron 61.723 vacunas.
La senadora radical y la dirigente sindical dieron sus puntos de vista sobre el decreto 3.768.
El empresario planea regresar con su festival en febrero próximo.
Los conflictos se dieron luego de que se informara que se les daría prioridad a las personas que se vacunaban con Sputnik- V. Muchas personas se retiraron luego de que se anunciará la medida.
Representa, aproximadamente, al 70% de la población estimada mayor de 12 años en toda la provincia.
La provincia comenzó a completar los esquemas de vacunación con dosis de Moderna, lo que generó muchas dudas entre la población.
Se aplicarán por turnos a personas con más de 90 días desde la aplicación de la 1er dosis de la vacuna del laboratorio Gamaleia, mayores de 50 años y con comorbilidades. Serán 3710 para toda la región.
Es para los mayores de 60 años con factores de riesgo que no completaron el esquema.
Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile e Israel decidieron avanzar con la aplicación de terceras dosis.
Hoy viernes arrancó la intercambiabilidad de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca para mayores de 60 años, mientras que la semana que viene se podrá combinar la Sputnik V con Moderna.
La provincia acelera la aplicación de segundas dosis, y la cifra de inmunizados ya supera los 710 mil.
La persona que quiera combinar ambas vacunas podrá optar por hacerlo o esperar la llegada de Sputnik V más adelante.
Es la tercer provincia que mas dosis recibirá.
Será voluntario y se inoculará a mayores desde 60 años que tengan la primera de Sputnik V. Calendario por edades.
Estarán destinadas a completar esquemas de inmunización.
El “templo del cuarteto” abrirá sus puertas para inmunizar menores de edad.
El Ministerio de Salud provincial seguirá el mismo criterio adoptado por Nación.
Los mismos tenían como objetivo principal la vacunación contra el COVID-19 arribando a puntos estratégicos de la capital provincial.
El operativo se realizará el viernes y sábado. Se inoculará con Oxford-AstraZeneca. Los lugares.
Se trata de segundas dosis que se destinarán prioritariamente a mayores de 50 años. Se utilizarán en la prueba de combinación de vacunas contra el coronavirus.
Hoy comenzó la distribuirse 1.514.940 dosis que arribarán a las 24 jurisdicciones entre el viernes y el sábado.
Así lo afirmó el vicegobernador Roberto Gattoni, quien además se refirió al pedido de informe de la oposición en la Legislatura.
El horario es de 7:30 a 12:00 horas, deben acercarse con el certificado de discapacidad (C.U.D)
A partir del sábado los catamarqueños que recibieron Sputnik V podrán completar el esquema de inmunización con la dosis de Moderna.
En los primeros días del decreto 51 personas se anotaron para recibir su dosis y poder seguir con sus actividades.
Fue confirmado por el secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz. La inoculación comenzará a partir del lunes.
Ya lo anunciaron otros países, como Alemania. La decisión se debe sobre todo a la amenaza de la variante delta, que en Francia provocó una cuarta ola de covid.
El coordinador del COE reiteró a la población la importancia de vacunarse contra la Covid-19.
Argentina presenta un desfase significtivo: para fines de julio en el país estaba el 55% vacunado con una dosis, y solo 15% con las dos.
A lo largo del miércoles se detectó 215 nuevos contagios, mientras que 391 pacientes recibieron el alta médica.
La provincia ya ha inoculado a 2.859.277 personas.
El Gobernador anticipó que en los próximos meses le pedirán a los santafesinos que estén vacunados para ingresar a distintos lugares.
La provincia superó las 535.000 dosis aplicadas; más de 116.189 personas ya tienen el esquema completo.
La ministra de salud de la provincia habló sobre la situación sanitaria en Tucumán y el avance del plan de vacunación.
El hombre de 37 años fue inoculado en la localidad de Pilar.
Los usuarios de taxis y colectivos tendrán que acreditar estar vacunados contra Covid-19.
Se trata de personas de ese rango etario con comorbilidades y que recibieron su respectivo turno.
La misma se presentó ante el Concejo Deliberante de la ciudad de Campo Grande y ya tiene el aval de varios ediles. De ser aprobada, se pondrá en marcha desde el lunes 16 del corriente.
Información importante para los que todavía no recibieron vacunas.
Sólo deberán presentar un certificado que demuestre su residencia.
Serían 541.800 las personas que todavía no completaron el esquema de vacunación.
Diego Rotela sostuvo que autoconvocados hablan de “inconstitucionalidad para no decir que son ‘antivacunas’”
Hasta el momento solo se registró el 25% de los adolescentes con comorbilidades.