Vía San Rafael
Buscan que el sistema SUBE esté operativo en 30 días en San Rafael
Ya entregaron más de 5.000 tarjetas a usuarios del transporte público y pretenden llegar a las 20.000 en un mes. Los beneficios.
Ya entregaron más de 5.000 tarjetas a usuarios del transporte público y pretenden llegar a las 20.000 en un mes. Los beneficios.
Durante este mes la comuna realizará los operativos de reparto en varios puntos.
Comienza la implementación del sistema en el departamento. La primera etapa es para mayores de 70 años y discapacitados. Los docentes no tienen necesidad. Las tarjetas llegarán gratis al domicilio.
Los usuarios deben crear una cuenta y así registrarse en el Sistema Único de Boleto Electrónico para acceder a los beneficios. Los detalles de cómo hacerlo.
Los usuarios del transporte urbano van acostumbrándose, de a poco, a dejar atrás el pago tradicional en efectivo para hacerlo con el nuevo sistema de pago a través de la tarjeta SUBE.
Lo afirmó Daniel Medina, actual delegado regional de la Comisióm Nacional de Regulación del Transporte y ex concejal de Bien Común. “Empezamos con esto en el 2016″, agregó.
La SUBE ya es una realidad en la ciudad; no obstante por 120 días el sistema convivirá con el método tradicional de pago en efectivo.
Esta mañana en un acto virtual encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera junto al Intendente Alfredo Francolini, se oficializó la incorporación de la ciudad al sistema de tarjetas SUBE.
Lo afirmó el intendente Mariano Uset al concretarse la implementación del sistema SUBE en el distrito.
Durante 120 días convivirá con sistema de boletos tradicional. El municipio adquirió tarjetas para los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito y las entregará en los próximos días.
Es hasta próximo aviso. ,Por eso, se colocaron dos terminales automáticas en el Hall del lugar, para que puedan realizarse los trámites esenciales.
Lo anunció en los últimos días el Ministerio de Transporte. El director de Tránsito de Coronel Rosales, Adrián Otero dijo: Estamos a pocos días”.
Desde el Municipio invitan a que se inscriban para brindar el servicio en diferentes puntos del distrito.
Los residentes de la localidad que sean agentes sanitarios tendrán acceso a una SUBE con cuatro pasajes gratuitos diarios.
El equipamiento del sistema fue provisto desde Nación. En la actualidad se están instalando los dispositivos en los colectivos.
Humberto Mignorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial anunció el contagio.
El operativo que realiza el municipio de Las Heras continuará este jueves y viernes en el CAV de El Challao.
Los traslados sin costo serán 60 por mes, y no acumulables.
En tres días se entregaron 125 turnos. El regreso de los minibuses se dará el miércoles 17. No habrá -por ahora- aumento del boleto y seguirá a $25.
El municipio creó un nuevo dispositivo móvil que visita los hogares de las personas que necesitan renovar sus atributos sociales locales
El único sistema habilitado será el de SUBE que desde hace más de un año se esta implementando en la Provincia.
El Gobierno firmó un convenio con Miautobus S.A.S en el marco del programa para modernizar la comunicación entre el sevicio de transporte y sus pasajeros.
Este beneficio será para jubilados, mayores de 70 años y personas con discapacidad. Red Bus funcionará hasta fines de septiembre.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 197/2020 del Ministerio de Transporte.
Desde el Municipio informaron que la rúbrica se hará en los próximos días.
Habrá una oficina con atención personalizada, la cual brindará respuesta a usuarios del transporte público urbano. También se preve brindar servicios como Boleto Estudiantil, Jubilados y Pensionados, y atributos sociales, SUBE.
En breve quedará habilitado el sistema que funcionará con una modalidad mixta durante los primeros tres meses; por un lado el corte del boleto como ya viene funcionando y también con la opción de la Tarjeta.
El municipio está trabajando en los últimos detalles administrativos para instalar el sistema en la ciudad.
A partir del día de hoy se dejan de vender en los kioscos.
Con este sistema, el Gobierno se asegura que sólo los trabajadores esenciales usen el transporte público.
El departamento fue el lugar elegido para la prueba piloto en 2018 pero nunca se puso en marcha el sistema.
En julio dejarán de comercializar estas tarjetas para implementar el Sistema SUBE.
A través del sitio oficial, el usuario puede saber si está inscripto en el sistema.
La prueba piloto será en la línea Mitre, pero aún no está precisala la fecha de lanzamiento.
La medida fue tomada para mejorar el distanciamiento social en el transporte público.
Cargar las tarjetas de transporte es una de las facilidades que permite la billetera virtual lanzada por el Banco Provincia.
De esta manera se podrán realizar cuatro viajes mínimos de colectivo.
Desde la Municipalidad de Paraná informaron que en la Unidad de Gestión SUBE se atenderá solamente a personas con turno previo y en la sede de calle España 54 se permitirá la permanencia de hasta 30 personas a la vez.
El Parque Cívico de Luján y otros controles de líneas se agregaron a los sitios para pedir la tarjeta de viaje.
El ministro encargado aseguró que las subidas de precio se harán por debajo de la inflación.
La tarjeta nacional y la Red Bus convivirán algunos meses más. Habrá beneficios para los usuarios.
El Sistema Único de Boleto Electrónico ya funciona en líneas de los Grupos 100, 200, 300, 400, 500, 600 y 800; y ahora se agregó el 700.
La tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) se implementó hace dos meses en la ciudad de La Rioja y aun no presta los beneficios sociales.
Sin embargo, es una práctica bastante extendida.
Los usuarios podrán gestionar los abonos Docente, Celador, Primario y Secundario.
El Gobierno agregó centros para tramitar la tarjeta. Se trata del Hospital Notti, Iscamen y Casa de Gobierno. Cuáles son los demás.
La vendedora del local no se percató del error, solamente se dio cuenta cuando el cliente regresó para contarle lo sucedido.