Vía Santa Rosa
Un ropero comunitario de General Pico vuelve a abrir para regalar prendas a quien lo necesite
Funciona en la Iglesia Comunidad Cristiana y está a cargo de "Mimí" Sappa.
Funciona en la Iglesia Comunidad Cristiana y está a cargo de "Mimí" Sappa.
Una familia de San Carlos intenta recuperar a su mascota, Aarón que se extravió en el distrito de Pareditas.
El coronavirus y la cuarentena golpearon la economía del país y con ello los ingresos de cada familia. El ingenio y buen corazón hizo que se iniciaran diferentes campañas para ayudarlos.
Se trata de Julio Villagarcía, que a pesar de la propagación del coronavirus en Buenos Aires, ayuda desinteresadamente a quienes aún no pueden salir a la calle.
Blanca tiene 46 años y tras quedar viuda se operó de un tumor en uno de sus pechos.
"La impotencia me mueve", confesó el maestro, que continúa con su enorme labor a pesar de la adversidad.
"Estamos necesitando alimentos no perecederos, ropa de abrigo, frazadas, elementos de higiene femenina y elementos de limpieza", señaló en diálogo con Vía País Juan Ignacio Santeiro.
En el marco del 29° Aniversario de su creación lo recaudado en el mismo será para asistir a familias en emergencia.
La solidaridad se tradujo en equipamiento, indumentaria e insumos médicos que son herramientas para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Preparan almuerzos solidarios todos los sábados a través de donaciones de familias y comercios.
Antes de la pandemia, servían merienda a unos 300 chicos. En el aislamiento, llevan bolsones a quienes más lo necesitan. Todo a pulmón.
La donaciones son recibidas en los súper e hipermercados del departamento y estadio Vicente Polimeni.
[VIDEO] Ni el aislamiento detuvo la labor incansable del Merendero "Panza Caliente" de Carlos Paz. "¡Hemos hecho milagro!", exclaman sus referentes.
Recolectan ecoladrillos para construir salitas infantiles y otros inmuebles para quienes lo necesiten, cuidando el medio ambiente.
La filial local supo aunar el esfuerzo de entidades sociales y públicas para asistir a cientos de familias.
El lugar, ubicado en el límite entre el norte y sur del Barrio Anacleto Medina, recibe a 90 gurises que acceden a una merienda pero también a propuestas de actividades diseñadas por el propio equipo de trabajo del espacio.
La mayoría debió reconvertir sus actividades para poder darle pelea a la crisis generada por la falta de actividad por la cuarentena.
El merendero de Soledad Ayala pasó de tener 44 a 69 chicos para asistirlos con la vianda.
Pancitas Felices es un comedor y merendero que nace en diciembre de 2018 para ayudar a familias del barrio Esperanza.
De su bolsillo aportó los pasajes para que nueve familias argentinas de Madrid puedan viajar de España a Ucrania.
Con ayuda y aporte de la sociedad, la Mutual del Personal de Seguridad y el Voluntariado Psicosocial continúan trabajando por las familias de la ciudad.
Una más entre tantas otras voluntades que se vive alrededor de una ciudad solidaria por naturaleza. Comprometidos, llenos de humildad, solidaridad y empatía. Son numerosos los gualeguaychuenses que trabajan desinteresadamente enfrentando la crisis que trajo la pandemia.
El objetivo es donar las mantas a hospitales y geriátricos de la ciudad. Invitan a sumarse tejiendo un cuadradito o acercando lana.
Amigos del Hospital Pirovano, Unidos por Vos y Las Payasolidarias, son tres de los muchos ejemplos de como la ciudad hizo frente a la cuarentena desde su costado más solidario.
Quienes quieras hacer sus regalos de ropa de abrigo, guantes, pulóveres, medias y bufandas se pueden contactar en la página.
Mientras los ex combatientes reparten raciones de comida todas las noches, sus hijos complementan su tarea solidaria entregando desayunos.
Varias entidades deportivas de Córdoba capital organizan olla populares, colectas, entregas de alimentos, barbijos, reconocimientos para médicos.
Ella caminaba 20 kilómetros por día para ver a su beba internada y él decidió ayudarla.
La "Joya" entregará equipamiento médicos al Hospital Rawson, el de Niños, San Roque y el Florencio Díaz.
Se trata de la campaña "Codo a Codo", lanzada por el Frente Patria Grande Azul.
El establecimiento se encuentra en Punta Taitalo. Los docentes piden celulares, no importa si son nuevos, que permitan descargar una aplicación para que los chicos realicen las tareas durante la cuarentena.
Cocinaron en un centro comunitario para más de cien personas.
Los habitantes de los barrios sureños de la capital misionera organizaron formas de cocción de platos nutritivos. Algunas acciones afloraron ese lunes, pero otras continúan todos los días.
La entidad que ayuda a niñas y niños con cáncer atraviesa una difícil situación económica.
Un joven mendocino está al frente de un proyecto en el que imprimen protectores faciales de plástico reciclado. Además, tiene una idea solidaria.
Se realizará a través de un turno que se podrá solicitar contactándose de lunes a viernes de 8 a 12 hs a los teléfonos 2983-469555 o 439-441.
Es una mujer sanjuanina que vive con una pasantía de 7.100 pesos por mes pero hace ollas populares para sus vecinos.
Facundo Arce es el mentor de esta iniciativa con la que alimentarán a distintas familias del Valle de Uco.
Francisco Esteban Torres sale todos los días con su moto y un carrito, y hace trámites y lleva alimentos para quienes más lo necesitan.
Elaboran comida destinada a personas de escasos recursos que viven en esa jurisdicción.
Los eternos rivales del fútbol argentino se unieron para una iniciativa muy creativa.
[VIDEO] El Intendente junto a empleados municipales y personal de Paicor, cocinaron guiso de lenteja y fue distribuido en siete barrios.
Se trata de la mesa colaborativa interinstitucional que se conformó por el contexto sanitario que atraviesa nuestro país como consecuencia de la expansión del COVID-19.
Tras la colecta realizada el pasado sábado en las cinco plazas principales de la ciudad.
El hombre vió a los animales bajo la lluvia cuando regresaba de trabajar.
Karen Esquivel vive en Tupungato, es aspirante a policía y había trabajado cosechando nuez durante la temporada.
Yael Santana está internado desde febrero, sufre leucemia linfoblástica y necesita ayuda para enfrentar su tratamiento que incluye costosas recetas.