Vía Mendoza
Alerta en Mendoza: "El sistema de salud está entrando en etapa crítica", dijo Suarez
El Gobernador de la provincia reconoció que los casos por coronavirus están aumentando y no descartan una cuarentena más estricta.
El Gobernador de la provincia reconoció que los casos por coronavirus están aumentando y no descartan una cuarentena más estricta.
En una entrevista con Vía País, el referente de izquierda consideró que el importe actual no es suficiente en el marco de la pandemia.
El Gobernador homenajeó a su amigo y exintendente de la Ciudad de Mendoza.
El actual presidente del organismo sorteó con éxito la audiencia pública. Cosechó casi 1.800 avales.
El diputado nacional Nicolás del Caño se refirió a la votación que se dio en la Cámara baja, en diálogo con Vía País.
La provincia patagónica alcanzó un nuevo pico de infectados.
Recorrió distintos lugares en los cuales se proyectan diferentes obras.
Así se refirió a los dichos de Alberto Fernández acerca de que el 15% de los jubilados con covid-19 se atienden en la Provincia por falta de lugares de internación.
Chaco prevee mejoras en la terminal Presidencia de la Plaza, remodelaciones en la terminal Castelli y potenciar la terminal General San Martín.
El hecho se produjo en la localidad de Chimpay y dejó cuatro casos confirmados y más de 100 personas aisladas.
Además, detalló el motivo por el que no quiere una ampliación de la Corte Suprema.
El gobernador firmó el convenio con Javkin este jueves. Se estiraron los plazos de pago hasta junio de 2023.
Lo hizo el diputado provincial Juan Argañaraz. Las diferencias con lo que sucede en las islas del Parará.
Daniel Gollan dijo que es "inimaginable" que "cientos de miles" viajen si no hay vacuna contra el virus.
García, destacó también que "el mes pasado se adquirió un equipo de ósmosis inversa para la producción de agua pura, en mayor cantidad y en menor tiempo.
El lugar cuenta con camas de internación con oxígeno, equipamiento necesario para realizar el seguimiento, personal médico, enfermeros y unidad de traslado permanente. El mismo Funcionará las 24 horas.
Garay comentó que, "otro proyecto es el sueño de la residencia para los adultos mayores de nuestra ciudad, que el Intendente se comprometió a acompañar".
En la ciudad de Río Grande se analizaron 124 muestras dando 64 casos positivos de Covid-19. La ciudad de Ushuaia como la ciudad de Tolhuin 0 casos positivos. El total de los casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha es de 842.
La vicepresidenta se refirió en su cuenta de Twitter a la causa de una presunta asociación ilícita que involucra al ex mandatario e instigó a los jueces.
Se realizó la transferencia de un edifico ubicado en Italia y Laprida. Una videoconfererencia entra autoridades.
Fueron invitados a exponer siete juristas y especialistas. El martes continuará el debate con la presencia de otros expositores
Más de 400 maestros firmaron una nota en donde enumeran una serie de reclamos. Enterate cuáles son.
Alegan que el personal deberá atender "materias ajenas a su conocimiento".
En ese sentido, el vicegobernador puntualizó: "Desde la provincia priorizamos la salud, pero evaluamos la situación económica de manera constante".
El Secretario de finanzas de Ushuaia analizó las medidas económicas adopatadas por Nación y declaró que es un gran alivio, pero todavía hay un arduo camino por delante.
El Gobierno pide a la comunidad redoblar los esfuerzos para evitar la multiplicación de casos.
El concejal del Frente de Todos afirmó que "Las autoridades provinciales aconsejan un cambio de estrategia para Coronel Rosales".
El servicio está vigente para la ciudad de Arroyito con un costo de $200.
Además anunció una serie de facilidades en la habilitación de comercios con problemas por la pandemia.
Se trata de una Planta depuradora cloacal, tendrá una inversión superior a los 2800 millones de pesos. Lo anunció Alberto Fernández en videoconferencia con Gustavo Valdés.
La firma de convenios establece una mano de obra directa e indirecta que implicará la creación de 2100 empleos.
El programa para financiar la construcción y la refacción de viviendas fue relanzado por el presidente Alberto Fernández.
Aunque la medida dispuesta comprendía hasta el 17 de agosto, este jueves la mandataria municipal dio marcha atrás y decretó el regreso de todas las actividades laborales.
El presidente llamó a trabajar las condiciones carcelarias para garantizar que "cada uno se haga responsable del daño que ha hecho".
El brote de casos de Covid-19 sacude a la localidad,tras el cierre del quinto espacio gubernamental por un nuevo infectado.
"Nos sacamos una mochila muy pesada que alguien cargó sobre los argentinos", dijo el Presidente.
Los preparativos quedaron a mitad de camino luego de la intervención de Prefectura Naval Argentina.
Este viernes se convocó a una sesión conjunta por denuncias contra funcionarios del Ministerio Público de la Acusación.
El vicegobernador se mostró preocupado por el aumento de contagios de Covid-19 en Tucumán y los problemas que generaría un retroceso de fase.
La provincia se sumará al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).
Orden del día en el Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos.
Se trata del proyecto presentado por el diputado Nicolás Mattiauda (PRO Cambiemos), para que la provincia adhiera a la Ley Nº 27372, y de esa manera se cumpla con la readecuación de la legislación procesal vigente.
Es una solicitud del Municipio que deberá ser aprobada. El requisito para acceder al beneficio es estar al día con la Tasa al 16 de marzo.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció que el funcionario asumirá el cargo en las próximas horas.
La medida alcanza a negocios del casco céntrico y almacenes de barrio. Amplian el horario de atención una y dos horas.
"La gente que reclama seguridad tiene razón", dijo el líder del Frente Renovador.
"Las autoridades sanitarias de su mismo espacio político nos dijeron que la situación epidemiológica y sanitaria de Coronel Rosales no es apta para el desarrollo del Programa", afirmó el médico.