Vía Malvinas
Nuevo muelle en Malvinas: contratistas revelan detalles del proyecto de infraestructura
Gerentes de las empresas constructoras dieron explicaciones al público sobre las características del nuevo muelle en Puerto Argentino.
Gerentes de las empresas constructoras dieron explicaciones al público sobre las características del nuevo muelle en Puerto Argentino.
Con esta reforma se busca disuadir a los infractores, colaborar con la conservación y manejar eficientemente los recursos en aguas de esta parte del Atlántico Sur y aguas circundantes a Malvinas.
Aunque estudios comprueban que la biomasa del Calamar Loligo es grande y se superó el record de captura de merluza del año pasado, referentes de la industria están preocupados.
El mandatario provincial dijo que "la aprobación de esta Ley de Pesca, viene a complementar las leyes que afirman nuestra soberanía sobre las islas Malvinas".
Funcionarios consideraron que es esencial revertir la salida de productos de mar con bajo procesamiento en la provincia del Chubut.
Además de los deportes invernales prevén que también funcione en verano para el turismo aventura.
Se habilitó la circulación de pampeanos dedicados a esas actividades, los que podrán trasladarse entre las localidades de la provincia de lunes a domingos y sin restricción horaria.
Nacion convocó a un taller virtual, denominado Programa de Observadores a Bordo: hacia un mejor monitoreo de las pesquerías y el ecosistema marino.
Nuestro país se ve nuevamente vulnerado ante la presencia, acciones y pretenciones de las grandes potencias mundiales.
Tenemos el compromiso de continuar trabajando articuladamente para sostener el empleo en la pesca la subsecretaria de Pesca, Lucrecia Bravo.
Los propietarios de las embarcaciones consideran que les piden normas de seguridad y monitoreo propias de "los buques grandes".
La pesca en aguas circundantes a Malvinas e islas del Atlántico Sur, afecta al ecosistema marino. Los isleños también temen por el impacto en la explotación de la industria ictícola malvinense.
Fue el fin de semana en el río Paraná. En la zona de Paso de la Patria. Fue marcado y devuelto al río.
Este registro es una primera etapa para gestionar la habilitación de la pesca.
La idea es instalar una cocina comunitaria a través de una cooperativa, destinada a la elaboración con langostino.
Luego que el Senado diera aprobación unánime a dos proyectos relacionados con Malvinas y la Sobernía Nacional, Gustavo Melella expreso su punto de vista.
Llaman a embarcar a marineros locales. Esperan embarcar entre este lunes y el miércoles.
El buque de pesca "Echizen Maru" zarpó del puerto de Ushuaia el 6 de junio, luego de 35 días de navegación, más del 90% de los tripulantes contrajeron COVID-19.
Dijeron que la medida del SOMU genera que "cientos de toneladas de pescado estén a punto de desperdiciarse".
El satélite SAOCOM 1B proveerá al país imágenes para control de la pesca en nuestras aguas, ayudará en la defensa de la soberanía y el resguardo de los intereses marítimos nacionales.
Mientras que nuestro país hace esfuerzos por controlar la pesca ilegal en el Mar Argentino, la flota de buques arrastreros españoles, crece en Malvinas.
Las entregas incluyeron diferentes especies que son procesadas en plantas de la provincia cada vez que el organismo provincial supervisa y censa los concursos de pesca.
Reino Unido negocia con los recursos pesqueros extraídos en Malvinas y con ellos alimentan al sur de Europa. La pesca representa más del 40% de la actividad económica en las islas.
Por 90 días el área habilitada del Manzano Histórico permanecerá cerrada para evitar la propagación de algas exóticas.
El Ministro de Relaciones Exteriores confirmó el fin de intercambio de información pesquera obtenida por el INIDEP.
Felipe De Olivera Santos tiene 23 años y desapareció cuando pescaba con su primo.
Los pescadores tendrán que tramitar online un permiso de circulación, hasta el lugar elegido.
Será desde este próximo viernes.
Esto lo afirmó el Director de Recursos Naturales Carlos Baqué. Los principales ríos están atravesando una bajante histórica.
El resto de la tripulación permanecerá a bordo del buque hasta definir los siguientes pasos a seguir.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó el nuevo cronograma y recordó la importancia de mantener los protocolos.
Más de una decena de los marineros que están en la embarcación son de la ciudad de Necochea, en el foco de la atención por la gran cantidad de casos detectados en los últimos días.
La Secretaría de Ambiente aplica la medida en función de las recomendaciones del COE. La temporada permanecerá cerrada y en veda total en toda la geografía provincial.
Luego de finalizar el protocolo para habilitar lo gimnasios, el Comité Operativo de Emergencia se concentrará en nuevas actividades.
Según señalaron desde el sector, la pesca artesanal que lleva 60 días paralizada.
Para el distrito de Tres Arroyos.
Máximo dos personas por vehículo y del mismo grupo familiar que deberán respetar las medidas de prevención sanitarias vigentes.
Será extendida la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Santa Cruz.
En el marco de las restricciones por el Covid-19, los puertos de sur del país operan solo con buques de carga, pesqueros y petroleros.
Los expertos ingleses atribuyen un desplazamiento hacia el oeste de la corriente de Malvinas, razón por la cual los poteros capturan en la ZEE Argentina.
Fue con el objetivo de la distribución de equipamientos y también unificar criterios antes de finalizar la obra.
Lo resolvió la Comisión Municipal de Pesca. La fecha será entre el 26 abril al 2 de mayo del 2021.
Mientras sigue la depredación de recursos en diferentes latitudes del Mar Argentino, en las aguas ocupadas por Reino Unido continúa la pesca.
La socióloga Gabriela Sánchez, integrante del colectivo "Ningún hundimiento más" y hermana del capitán del buque Repunte, criticó las medidas que se tomaron para preservar la vida de los tripulantes.
"La reunión fue muy buena", destacó la titular de la Secretaría de Salud, Viviana Bernabei.
El intendente Guillermo Montenegro remarcó que "nadie podrá bajar de esas embarcaciones".
Lo confirmó Gustavo Genolet, Delegado gremial del SOMU, quien explicó que se siguen rigurosos controles sanitarios.